Publicidad
Publicidad

Política > Contundente

Castro exige que los intendentes lideren el armado del PJ 2027

El intendente José Castro señaló la importancia de los jefes comunales en la victoria y lo marcó como el punto de partida para el 2027.

Hace 2 horas
El intendente de Angaco, José Castro, marcó la hoja de ruta que el PJ de San Juan debería tomar de cara al 2027. Imagen:Captura. 

El debate interno en el Partido Justicialista (PJ) de San Juan sobre la reestructuración luego de las elecciones Legislativas 2025 encontró un punto de ebullición en las recientes declaraciones del intendente de Angaco, José Castro, en el Café de la Política. El jefe comunal no solo puso en valor la figura del intendente como eje central de la victoria, sino que también delimitó los roles de las figuras provinciales, una postura que, sin duda, genera fricciones en la cúpula del partido.

Castro fue categórico al señalar que los intendentes peronistas deben ser el factor de decisión y construcción del armado 2027, siguiendo la línea del éxito obtenido en las legislativas pasadas, donde el peronismo sanjuanino logró recuperar la iniciativa con figuras como Cristian Andino.

Publicidad

“Los intendentes somos la primera puerta que el vecino territorialmente golpea para todo”, afirmó Castro, destacando el rol fundamental que cumplen en la gestión diaria. Para el jefe comunal, entender eso es importante como estrategia para formar la lista de 2027 que permita al PJ sanjuanino volver a gobernar la Provincia.

Esta lectura de la estrategia implica que el poder de base y la capilaridad territorial deben primar sobre las decisiones de los líderes partidarios tradicionales. En esta línea, Castro puso límites a las figuras centrales, indicando que “nadie puede arrogarse la facultad de participar o no” en esta construcción.

En este nuevo esquema propuesto por el intendente de Angaco, las figuras más relevantes del PJ tienen misiones específicas que no necesariamente incluyen la conducción directa del armado territorial de base. Al respecto, Castro señaló el papel del exgobernador y actual Senador, Sergio Uñac, indicando que él “tiene una misión importante como senador”. De manera similar, se refirió a Cristian Andino, señalando que él “tiene que acompañar a los diputados nacionales del bloque y construir un rol de confianza para que la gente nos acompañe en el 2027”.

Publicidad

La visión de Castro enfatiza que el trabajo de los intendentes es clave porque son "meros administradores de la cuestión pública, no dueños de la cosa pública". Esta declaración marca una diferencia con aquellos dirigentes que podrían arrogarse facultades de decisión sin tener el pulso territorial.

Castro vs. Mallea

El conflicto, que saca a la luz las grietas internas en el justicialismo de Angaco, pone en cuestión la fidelidad electoral y el cumplimiento de los acuerdos de campaña. Castro se mostró muy crítico con el accionar de Mallea y dijo que “no está cumpliendo con el fin para el cual hicimos campaña”, ya que ambos compartieron boleta y actualmente el legislador provincial está dentro del bloque oficialista que encabeza Marcelo Orrego.

Publicidad

Textuales

José Castro / Intendente de Angaco

“Los intendentes somos la primera puerta que el vecino territorialmente golpea para todo, y creo que entender eso es importante como estrategia”.

“El futuro de San Juan puede ser muy bueno, si no nos preparamos para asumir el futuro de San Juan va a ser una catástrofe, porque no hay forma”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS