Departamentales > Para formalizar
En Capital, 1 de cada 2 comercios no está habilitado por lo que se prepara un sistema exprés para regularizar la situación
Capital confirmó que casi el 50% de los comercios aún no cuentan con habilitación. El área de Comercio prepara un sistema digital que permitirá permisos más rápidos y simples.
En Capital, la mitad de los comercios no cuenta con habilitación. Así lo confirmó Jorge Cerer, director de Comercio del departamento, quien anticipó que se pondrá en marcha un nuevo sistema para regularizar la situación de miles de locales en la ciudad.
“Hoy tenemos alrededor de 2.700 comercios inscriptos y, si bien no hemos hecho un relevamiento total, estimamos que entre 1.000 y 2.000 locales todavía no han iniciado el trámite de habilitación”, señaló a DIARIO HUARPE, al remarcar la magnitud del desafío.
Por otra parte, el funcionario explicó que se trabaja en un modelo simplificado que busca agilizar los procesos. “Es un placer poder informar que ya contamos con la normativa base y estamos en la etapa de prueba de una plataforma digital. Esto permitirá que muchos comercios, dependiendo de su nivel de riesgo, obtengan un permiso provisorio casi inmediato, en un plazo de 48 horas”, indicó.
Si bien los requisitos básicos se mantendrán, algunos trámites se simplificarán a través de declaraciones juradas. “Hay casos en los que se piden finales de obra actualizados, pero existen muchos inmuebles con planos antiguos. En esas situaciones, se puede avanzar con una declaración jurada mientras nuestro equipo técnico —compuesto por especialistas en obra y electricidad— verifica que el edificio mantenga condiciones de seguridad”, detalló Cerer.
El sistema contempla que el permiso inicial se otorgue en dos días, seguido de un plazo de verificación de 15 días hábiles. “La normativa incluso prevé habilitaciones provisorias, de modo que el comerciante pueda seguir funcionando mientras completa los requisitos. Lo central es que sea la Dirección la que acompañe al comerciante y no al revés”, subrayó el director.
Finalmente, Cerer aseguró que el municipio busca dar respuestas rápidas sin descuidar los aspectos esenciales: “La idea es que, en el marco de la seguridad y la salubridad, los comerciantes tengan la posibilidad de habilitarse de manera ágil y segura. Queremos dinamizar este proceso y garantizar que más locales puedan trabajar en regla”.