Política > Escándalo político
Espert solicitó licencia en Diputados tras acusaciones de vínculo con Machado
El diputado nacional renunció temporalmente a sus funciones hasta el final de su mandato, tras conocerse que recibió USD 200 mil de una empresa vinculada a Fred Machado, investigado por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos.
POR REDACCIÓN
José Luis Espert presentó este miércoles un pedido de licencia como diputado nacional hasta el final de su mandato, alegando “motivos particulares” en una nota dirigida al presidente de la Cámara, Martín Menem. La decisión se produce en el marco del escándalo que involucra su financiamiento político por parte de Fred Machado, empresario investigado por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos.
El fin de semana, Espert ya había declinado su candidatura para renovar su banca en la provincia de Buenos Aires, luego de que trascendiera que había recibido USD 200 mil de una compañía vinculada a Machado. La situación se agravó después de que el propio Machado reconociera que financió la campaña presidencial de Espert en 2019 y que los 200 mil dólares representaban un primer pago de un contrato mayor relacionado con una presunta asesoría en Guatemala.
En paralelo, Espert había presentado su renuncia a la Comisión de Presupuesto, en momentos en que la oposición exigía su salida al inicio del debate del Presupuesto 2026. El pedido de licencia fue motivo de debate en la Cámara Baja, donde legisladores lo cuestionaron duramente. La diputada Vilma Ripoll señaló: “Nos mintió a todos, no es ingenuo ni víctima de una operación de chimento de peluquería, es el partícipe necesario de una verdadera asociación ilícita para negociar la política a través del narcotráfico”.
Ripoll agregó que Espert incumplió sus deberes legislativos, acusándolo de maltrato y ausencia en las sesiones. “Cuando se bajó de su candidatura, dijo que no quería fueros ni privilegios, entonces para ello debe renunciar. Él ahora dice que para los narcos es bala o bala, así que se cuide, porque quizás entra en su propia definición; queremos la exclusión inmediata, en forma definitiva de la banca”, sostuvo la legisladora.
La situación política de Espert sigue en evaluación dentro de la Cámara de Diputados, mientras crece la presión para que se adopten medidas más drásticas respecto a su permanencia en el cargo.