Cultura y Espectáculos > Petición
Flamengo solicita a la ONU ser reconocido como primera nación simbólico-cultural
El club brasileño, con más de 45 millones de seguidores, presentó una petición formal para destacar su identidad cultural y busca el apoyo de fans y socios a través de una campaña que ya superó las 97.000 firmas.
POR REDACCIÓN
El Club de Regatas Flamengo, el equipo más popular de Brasil y uno de los más grandes del continente, hizo un pedido insólito este martes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU): ser reconocido como la primera "nación simbólico-cultural del mundo".
La institución lanzó esta iniciativa a través de un video institucional narrado por su máximo ídolo, Zico, en el que se destaca que el club busca trascender su dimensión deportiva. "Somos un pueblo de más de 45 millones de personas unidas por un sentimiento común. Tenemos nuestra cultura, nuestro territorio, nuestra bandera, nuestra forma de hablar", expresó Zico.
Además, el campeón de la Copa Libertadores de 1981 argumentó los motivos detrás de esta solicitud: "Si fuéramos un país, tendríamos la 36.ª población más grande del mundo. Somos más de 45 millones de personas unidas bajo una sola bandera".
El comunicado oficial del Flamengo no se limita a ser una campaña promocional, sino que incluye una solicitud formal ante la ONU, reflejando la intención del club de ser reconocido por su identidad cultural y su gran base social.
Para sumar apoyo, el club habilitó una plataforma en el sitio peticao.flamengo.com.br, donde socios, aficionados y cualquier persona interesada puede firmar la petición proporcionando nombre, apellido, teléfono y DNI. En las primeras siete horas desde su lanzamiento, la campaña ya reunió 97.000 firmas.
El Flamengo, además de ser el equipo con mayor cantidad de seguidores en Brasil, es tres veces campeón de la Copa Libertadores y obtuvo un título mundial en 1981, un logro estrechamente vinculado a la figura de Zico, quien es la cara visible de esta campaña.
Con esta propuesta, el club carioca busca demostrar que su influencia trasciende el ámbito deportivo y que su identidad colectiva puede aspirar a un reconocimiento cultural único a nivel global.