Publicidad
Publicidad

Mundo > Cifras en aumento

Incendio en Hong Kong: contabilizan al menos 44 muertos y más de 270 desaparecidos

Un fuego de gran magnitud afectó el complejo Wang Fuk Court en Tai Po, provocando la muerte de 44 personas y la desaparición de más de 270. Tres operarios fueron detenidos por presunta negligencia grave en el mantenimiento.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Como medida preventiva, cerca de 900 personas fueron trasladadas a refugios temporales. Foto: Gentileza

Un devastador incendio afectó el complejo residencial Wang Fuk Court, ubicado en el distrito de Tai Po, Hong Kong, dejando un saldo trágico de al menos 44 fallecidos y más de 270 personas desaparecidas. El siniestro es considerado el peor en décadas dentro de la ciudad.

El fuego inició el miércoles por la tarde en los andamios de bambú instalados para la renovación de varias torres dentro del complejo. Las llamas se propagaron rápidamente debido a los fuertes vientos, dificultando las labores de rescate. El jefe del Ejecutivo local, John Lee, confirmó que 29 personas permanecen hospitalizadas, de las cuales siete están en estado crítico.

Publicidad

Entre las víctimas fatales se encuentra un bombero de 37 años, mientras otro rescatista fue atendido por agotamiento por calor. Derek Armstrong Chan, subdirector de Operaciones del Servicio de Bomberos, explicó que la elevada temperatura en el lugar impidió acceder a algunos pisos donde aún había personas pidiendo ayuda. La investigación sobre la causa exacta del incendio continúa en curso.

Desde el lugar, periodistas reportaron fuertes ruidos y densas columnas de humo que afectaron al menos cinco de los ocho bloques del complejo. Al caer la noche, los bomberos no podían ingresar a ciertas zonas, por lo que el incendio fue declarado de nivel cinco, la máxima categoría de alarma, movilizando más de 140 camiones de bomberos y unas 60 ambulancias.

Publicidad

La policía detuvo a tres trabajadores de la empresa encargada del mantenimiento por “negligencia grave”. La superintendente superior Eileen Chung afirmó: “Tenemos motivos para creer que los responsables de la empresa actuaron con negligencia grave, lo que provocó este accidente y provocó que el incendio se propagara sin control, causando numerosas víctimas”.

Como medida preventiva, cerca de 900 personas fueron trasladadas a refugios temporales, se estableció una línea de emergencia y se evacuaron edificios cercanos. Además, se cerraron tramos de una autopista próxima. El Departamento de Bomberos recomendó a los residentes de la zona permanecer en sus hogares, cerrar puertas y ventanas y evitar acercarse a la zona afectada.

Publicidad

El presidente chino Xi Jinping expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y pidió un esfuerzo constante para extinguir el incendio y minimizar las pérdidas, según informó la cadena estatal CCTV.

El incendio impactó especialmente a una comunidad con muchos residentes mayores y con movilidad reducida. Yuen, vecino de 65 años, relató que las ventanas estaban cerradas por mantenimiento y que muchos no se enteraron del incendio hasta que sus vecinos les avisaron por teléfono. Otro residente, Harry Cheung, señaló haber oído un fuerte ruido y vio cómo comenzaba el incendio. “Ya no sé ni cómo me siento. Solo pienso dónde voy a dormir esta noche”, expresó.

El jefe de bomberos Andy Yeung Yan-kin comentó que encontraron poliestireno dentro de los edificios, material que posiblemente aceleró la propagación del fuego. La policía inició la evacuación de edificios vecinos por precaución.

La tragedia reavivó la preocupación sobre el uso de andamios de bambú, habituales en Hong Kong, que el gobierno planeaba eliminar gradualmente en obras públicas. El complejo Wang Fuk Court, ocupado desde 1983, alberga cerca de 4.800 personas en sus ocho torres y es parte del programa de viviendas subsidiadas.

Este siniestro recuerda al incendio de noviembre de 1996 en Kowloon, que causó 41 muertes y llevó a reformas en las normativas de seguridad edilicia. Casi tres décadas después, este nuevo desastre pone a prueba los estándares de seguridad en una ciudad donde la vivienda sigue siendo un problema social crítico.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS