Publicidad
Publicidad

Provinciales > Operativo

Incendio en Córdoba afecta 1.900 hectáreas y genera evacuaciones

El fuego, originado por la combustión de un vehículo, mantiene activo un foco en el parque nacional y se extendió a Villa Giardino. Más de 130 turistas fueron evacuados y las autoridades cerraron el parque hasta nuevo aviso.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
El origen del incendio se relaciona con el fuego provocado por un vehículo que se incendió sobre la banquina. Foto: Gentileza

El incendio que se declaró el viernes en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, ubicado en Córdoba, continúa activo y ya abarcó 1.900 hectáreas de pastizales. La situación se agravó con la aparición de un nuevo foco de fuego en la zona cercana a Villa Giardino, que fue detectado en la madrugada del sábado alrededor de las 3.

El origen del incendio se relaciona con el fuego provocado por un vehículo que se incendió sobre la banquina de la Ruta Provincial 34, próximo al acceso principal del parque. En cuestión de minutos, las llamas se extendieron hacia el área de pastizales y alcanzaron el estacionamiento de la zona de senderos, donde se quemaron 14 automóviles.

Publicidad

Ante el avance del fuego, 130 turistas fueron evacuados de manera preventiva gracias a un operativo conjunto entre guardaparques, brigadistas y bomberos voluntarios. Según informó el Ministerio de Seguridad de Córdoba, todos los evacuados se encuentran en buen estado de salud.

Para combatir el incendio, más de 20 brigadistas y guardaparques trabajan desde el inicio con bomberos de diversos cuarteles, además de personal del Equipo Técnico de Apoyo al Combate (ETAC) y del Plan Provincial de Manejo del Fuego. En el operativo se desplegaron cinco aviones hidrantes, dos helicópteros y siete vehículos de apoyo, tanto livianos como pesados.

Publicidad

El Comando de Coordinación se estableció en el Centro Operativo Achala, con la presencia de autoridades nacionales y provinciales. Por precaución, se decidió el cierre total del parque al público hasta que el incendio esté controlado.

Las autoridades locales hicieron un llamado a la población para extremar las precauciones, especialmente evitando el uso del fuego en áreas rurales, debido a las condiciones climáticas adversas que mantienen un riesgo extremo en gran parte de la provincia hasta el lunes 13 de octubre.

Publicidad

Además, se sumó la colaboración de brigadistas de otros parques nacionales de Córdoba, como Ansenuza, Traslasierra, Sierra de las Quijadas, Talampaya, Iberá, El Palmar y de la región patagónica, para reforzar las tareas de control y mitigación del incendio.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS