Judiciales > Acusaciones
Julieta Makintach respondió el pedido de detención de Dalma y Gianinna Maradona
Dalma y Gianinna Maradona solicitaron la detención de la exjueza Julieta Makintach. La exmagistrada rechazó las imputaciones y aseguró que el proceso en su contra “no está firme”.
POR REDACCIÓN
El conflicto judicial que rodea la causa por la muerte de Diego Maradona sumó este jueves un capítulo decisivo. Tras el pedido de detención que presentaron Dalma y Gianinna Maradona contra Julieta Makintach, la exjueza salió al cruce de las acusaciones y sostuvo que las denuncias en su contra “son cortinas de humo” que “se van a caer”. La exmagistrada, recientemente destituida por participar en un documental clandestino sobre el expediente, volvió a negar cualquier irregularidad en su accionar.
El pedido de detención fue presentado ante el Juzgado de Garantías por los abogados Fernando Burlando y Fabián Amendola, quienes acusaron a Makintach de “perturbar testigos, intimidar y manipular pruebas”. En el escrito, al que tuvo acceso TN, los letrados remarcaron que su conducta representa “riesgos procesales extremos” que podrían comprometer la reconstrucción de los hechos y los derechos de las víctimas.
Entre los episodios señalados, describieron un “patrón inequívoco y reiterado” de hostigamiento. La presentación menciona mensajes intimidatorios dirigidos a la policía Malen Tattí Romero luego de su declaración; un intento de influir en el testimonio de la médica María Eva Soledad Pereyra; y un cruce con la periodista Bárbara Villar, a quien increpó al finalizar una audiencia del Jury. “Me destrozaste”, habría dicho la ahora exfuncionaria judicial en los pasillos del Senado bonaerense.
En paralelo, Makintach respondió que la decisión del jury “no está firme”, pese a que la Secretaría de Enjuiciamiento bonaerense afirmó de manera categórica que la destitución “es inapelable”. No obstante, fuentes del organismo señalaron que la exjueza podría intentar recurrir a un antecedente de 1986 que habilita una instancia excepcional de “revisabilidad limitada” ante la Corte provincial, únicamente para evaluar si se respetaron el derecho de defensa y el debido proceso.
Los abogados de la familia Maradona pidieron además medidas alternativas en caso de que no prospere la detención: la prohibición de salida del país, la entrega de su pasaporte, el impedimento de contacto con testigos, funcionarios, policías y periodistas vinculados a la causa, y la preservación del material audiovisual del programa de Telenoche donde Makintach habló públicamente sobre el expediente. También solicitaron que deje de realizar declaraciones públicas para evitar la “revictimización” de Dalma y Gianinna.
Según el planteo, la exmagistrada “habilitó y participó” en una producción audiovisual que expuso a las víctimas y, aun destituida, mantiene “una actitud hostil” hacia quienes intervienen en la causa. Para las hermanas Maradona, esta conducta “compromete la regularidad del proceso” y agrava el daño emocional dentro de un expediente que lleva casi cuatro años de controversias.
Ahora será el Juzgado de Garantías el que deberá resolver si hace lugar al pedido de detención o si avanza con las medidas restrictivas solicitadas por la querella. Mientras tanto, la disputa vuelve a tensar un expediente que no deja de sumar actores, acusaciones cruzadas y cuestionamientos en torno a la transparencia del proceso.