Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Escándalo

L-Gante le cedió los derechos de su música e imágen a Maxi El Brother

Tras la demanda millonaria iniciada por Elián Valenzuela para reclamar una rendición de cuentas, se filtraron los detalles del documento que firmó con su exrepresentante.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
L-Gante recurrió a la Justicia en busca de recuperar sus cosas.

La pelea judicial entre L-Gante y Maxi El Brother continúa sumando capítulos. El cantante, cuyo nombre real es Elián Valenzuela, decidió iniciar una demanda millonaria contra su exrepresentante, Maxi Barbaccia, para exigir una rendición de cuentas correspondiente a los años en que trabajaron juntos.

En medio de este conflicto, se filtraron los detalles del documento contractual que unía laboralmente al artista y su exmánager, junto a la esposa de este, Lourdes Medina Manaure. El periodista Martín Candalaft mostró el documento en el ciclo DDM y reveló que las condiciones resultaban muy desfavorables para el artista. Candalaft calificó el acuerdo como "dramático para L-Gante".

Publicidad

Guido Záffora, por su parte, detalló la versión del propio cantante, quien aseguró que firmó el contrato "cuando recién estaba arrancando su carrera". En ese momento, L-Gante confió ciegamente en Maxi, ya que era "muy amigo de él".

Los puntos más polémicos del documento giran en torno a la cesión de derechos y la capacidad de rescisión del contrato.

Publicidad

En la cláusula 8, referente a los derechos sobre canciones y videos, se establece que corresponderá a Medina Manaure y Barbaccia la "libre y absoluta disposición de los fonogramas y videogramas y/o cualquier material u contenido artístico" desarrollado por L-Gante. Esta disposición les permite enajenarlos, distribuirlos y comercializarlos por cualquier medio, incluso "después de la terminación o rescisión de este contrato". Esta condición es interpretada por el periodismo como un potencial derecho a "perpetuidad".

Aún más, el punto 8/2 de la cláusula complica la situación de Valenzuela al indicar que el artista "cede y transfiere, en forma irrevocable a Medina Manaure y Barbaccia, todo derecho y acción que le corresponda y que le sea reconocido en el futuro" sobre los fonogramas y material artístico.

Publicidad

Además de la disposición artística, el contrato otorga a Maxi El Brother y a su esposa Lourdes el derecho de utilizar el nombre real y/o artístico del artista, su voz, imágenes, fotografías, autógrafos, logotipos, marcas registradas, y productos de voz, con el fin de distribuir, comercializar, fabricar y explotar el material.

Otro aspecto que perjudica al referente de la cumbia 420 es la potestad de finalizar el acuerdo. Candalaft leyó que Medina y Barbaccia "podrán rescindir el contrato en cualquier momento, sin expresión de causa". Si los managers deciden esta rescisión anticipada, no se generará derecho a "indemnización ni compensación de ningún tipo" a favor del artista.

En contraste, el contrato estipula que el artista "no podrá rescindir en forma encausada el presente contrato" mientras se encuentre vigente o en alguna de sus prórrogas. Barbaccia ha señalado que, pese al conflicto, el contrato firmado está en el medio y se mantiene vigente.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS