Publicidad

Departamentales > Calle 6 y España

Pocito Norte: vecinos y alumnos conviven a diario con la basura en la calle

Los damnificados denuncian que la acumulación de basura frente a la escuela Jorge Washington es un problema histórico. Un baldío cercano agrava la situación y expone a los alumnos a caminar entre la suciedad.

Por Federico Mir Muñoz
Hace 6 horas

La mugre que abarrota la Calle 6.

En Pocito Norte, sobre Calle 6 antes de llegar a España, la escena se repite como una postal cotidiana: montículos de basura que invaden la calzada y el ingreso a la cuneta, justo al lado de la escuela Jorge Washington. Vecinos y alumnos conviven con el olor, los insectos y la suciedad acumulada, en un problema que lleva años sin una solución definitiva.

Publicidad

“Esto pasa todo el tiempo, no es algo nuevo”, contó Carla Martínez a DIARIO HUARPE, residente de la zona desde hace más de cuatro años. Para ella, la situación combina la falta de acción de las autoridades con la mala costumbre de algunos vecinos que tiran basura en cualquier lugar.

Martínez explicó que el origen del problema está en el hábito de arrojar residuos directamente en la cuneta. “La misma gente tira basura en la cuneta, y esta se va acumulando. En un momento explota y sale todo a la calle”, describió. El resultado es un corredor de desperdicios que bloquea parcialmente el paso y que, en días de calor, intensifica los olores y atrae moscas, cucarachas y hasta roedores. La imagen, dijo, se repite cada pocas semanas, como si fuera un ciclo inevitable.

Publicidad

La respuesta municipal es irregular. “A veces limpian, otras no, pero siempre vuelve a pasar lo mismo. No hay ningún tipo de solución real”, sostuvo. Según los vecinos, la limpieza cuando llega es superficial: se retiran los desechos visibles, pero no se aplican medidas para impedir que se vuelvan a arrojar residuos en el mismo sitio. Sin contenedores cercanos, sin vigilancia y sin sanciones, el lugar se transforma una y otra vez en un vertedero improvisado.

Calle 6 antes de España llena de basura. Foto: Sergio Leiva///DIARIO HUARPE.

Pero la problemática no se limita a la cuneta. Apenas a unos metros, detrás de la escuela Jorge Washington, hay un baldío que permanece lleno de basura desde hace muchos años. “Ese terreno jamás fue limpiado”, denunció Martínez. Entre maleza alta, escombros y restos domiciliarios, el sitio se convirtió en un foco de insalubridad y en un escondite ocasional para animales callejeros. El baldío, abierto y sin cercar, funciona como un pasadizo habitual para quienes viven cerca.

Publicidad

Ese camino es usado por vecinos y especialmente por los estudiantes que vienen del Lote 35 y el Lote 39 y zonas aledañas. “Todos pasamos por ahí y tenemos que pisar la mugre, más que nada los chicos que van a la escuela. Es una vergüenza”, lamentó. La proximidad con el establecimiento escolar genera una preocupación adicional: la exposición de los niños a enfermedades y la falta de un entorno seguro y limpio para transitar.

Algunos padres optaron por buscar rutas alternativas, aunque eso implique caminar más. Otros, resignados, acompañan a sus hijos sorteando bolsas, botellas y restos de comida. La situación, advirtieron, también empeora en días de lluvia, cuando el agua arrastra desechos y genera charcos malolientes. En esas condiciones, la cuneta deja de cumplir su función y se transforma en un cauce obstruido, lo que provoca desbordes hacia la calle.

La comunidad insiste en que no se trata solo de una cuestión estética, sino de salud pública. “Queremos poder caminar por nuestra calle sin tener que esquivar basura. No es mucho pedir”, afirmó Martínez. Reclamaron un plan de limpieza sostenido en el tiempo, controles efectivos para evitar el arrojo indiscriminado de residuos y una intervención urgente en el baldío. Saben que la solución requiere compromiso tanto de las autoridades como de los propios vecinos, pero por ahora, la rutina de vivir entre la basura sigue marcando el pulso diario del barrio.

El baldío de la Calle 6, cubierto de mugre. Fotos: Sergio Leiva///DIARIO HUARPE.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS