Publicidad
Publicidad

Política > En TV

Patricia Bullrich: "la gente no llega a fin de mes"

La ministra de Seguridad y candidata a senadora reconoció el mal momento que atraviesan los argentinos, pero aseguró que el Gobierno "reconoce el dolor de las familias". 

POR REDACCIÓN

Hace 12 horas
La ministra pidió paciencia. FOTO: Gentileza

La ministra de Seguridad y candidata a senadora, Patricia Bullrich, reconoció que la situación económica actual afecta directamente a la población, admitiendo que "la gente no llega a fin de mes". En declaraciones a TN, realizadas en la recta final hacia las elecciones nacionales, la funcionaria señaló que el Gobierno "reconoce el dolor de las familias" pero pidió paciencia, afirmando que "ya va a llegar el cambio".

Bullrich sostuvo que para revertir la crítica situación económica se necesitan más legisladores que permitan concretar las reformas propuestas por el oficialismo. "Necesitamos más diputados y senadores. Necesitamos una reforma laboral e impositiva y un pacto fiscal porque las provincias no han bajado el gasto", explicó la ministra, argumentando que "si vos bajás impuestos, se vende mucho más".

Publicidad

La candidata de La Libertad Avanza contrastó la actualidad con el escenario previo a la asunción del gobierno actual, afirmando que hace dos años "el horizonte era la destrucción total de la economía" y que "la gente no solamente no llegaba a fin de mes: el día 5 se gastaban toda la plata".

Respecto a las reformas laborales, Bullrich planteó la necesidad de contrataciones "fáciles" y que "las indemnizaciones no se lleven una empresa", complementando estas medidas con una reforma impositiva que permita pagar menos impuestos.

Publicidad

Sobre el desempeño electoral de su espacio, la ministra admitió que en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires recibieron "un golpe" incluso peor del esperado, aunque descartó que ese escenario se repita el próximo 26 de octubre. "Sentimos que la gente ahora está mucho más cerca, que nosotros nos hemos acercado. La comprensión que tenemos mirando a la sociedad a los ojos nos ha acercado muchísimo", aseguró.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad