Publicidad
Publicidad

Economía > Datos del Indec

Los precios mayoristas se dispararon 3,7% en septiembre por la suba del dólar

El Índice de Precios Internos al por Mayor registró su alza más alta desde marzo de 2024. Los productos importados aumentaron 9% por la suba del dólar y también subieron los agropecuarios nacionales.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El repunte mayorista genera preocupación en los analistas. Foto: Gentileza.

La inflación mayorista volvió a acelerarse en septiembre y alcanzó su nivel más alto en un año y medio. Según informó el Indec, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) subió 3,7%, marcando el incremento más pronunciado desde marzo de 2024.

El salto estuvo impulsado principalmente por el aumento de los productos importados, que treparon 9% tras la suba del dólar oficial. Durante ese mes, la cotización de la divisa testeó el techo de la banda cambiaria, lo que obligó al equipo económico a intervenir con distintas herramientas para defender el esquema cambiario y contener la presión sobre los precios.

Publicidad

Además del impacto del tipo de cambio, el informe del Indec destacó subas en productos agropecuarios nacionales, un rubro que suele reaccionar con rapidez a los movimientos del dólar y a las condiciones climáticas.

El repunte mayorista genera preocupación en los analistas, ya que anticipa posibles aumentos en los precios al consumidor en los próximos meses. La inflación mayorista, que mide las variaciones de precios en las etapas previas a la venta final, suele funcionar como un indicador adelantado de la inflación minorista.

Publicidad

Con este dato, el acumulado anual de los precios mayoristas sigue por encima del nivel general, presionando los costos de producción y marcando un nuevo desafío para el Gobierno en su objetivo de estabilizar la economía.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS