Publicidad
Publicidad

País > Inédito

Maratón quirúrgica en Buenos Aires busca reducir la lista de espera de pacientes de vesícula

Entre el 20 y el 24 de octubre, 38 hospitales públicos bonaerenses llevarán adelante una maratón quirúrgica destinada a realizar 1.000 operaciones de vesícula, con el objetivo de reducir la lista de espera que afecta a 10.000 pacientes y prevenir complicaciones graves.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Las intervenciones apuntan a prevenir complicaciones graves en pacientes con cálculos vesiculares. (Foto ilustrativa)

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires inició este lunes 20 de octubre una maratón quirúrgica con la meta de concretar 1.000 cirugías de vesícula durante cinco días, beneficiando a pacientes en 38 hospitales públicos. La iniciativa se extenderá hasta el viernes 24 y busca reducir la lista de espera, que actualmente afecta a 10.000 bonaerenses.

Según autoridades provinciales, la planificación de la maratón se realizó durante los últimos tres meses y responde a una necesidad sanitaria, sin relación con la campaña electoral. La acción apunta a prevenir emergencias derivadas de cálculos vesiculares asintomáticos que podrían convertirse en urgencias médicas.

Publicidad

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó que se trata de “un esfuerzo enorme del sistema público provincial” y que la iniciativa refuerza la política sanitaria destinada a fortalecer la capacidad resolutiva del sistema público y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Los hospitales extenderán sus horarios quirúrgicos y utilizarán el turno vespertino para optimizar recursos y agilizar las intervenciones.

En 2024, los hospitales públicos de la provincia realizaron 168.000 cirugías, cifra que asciende a 332.000 al sumar los hospitales municipales. Con esta maratón, la administración busca reforzar las cirugías programadas y disminuir los tiempos de espera, apuntando a optimizar el sistema de salud y reducir la probabilidad de complicaciones graves en pacientes con litiasis vesicular.

Publicidad

La litiasis vesicular, principal causa de estas intervenciones, consiste en la formación de cálculos en la vesícula biliar, que almacenan bilis y facilitan la digestión de grasas. Cuando los cálculos bloquean la salida de la vesícula, pueden generar cólicos biliares intensos o colecistitis aguda, lo que hace necesaria la cirugía conocida como colecistectomía. La mayoría de estas operaciones se realiza por vía laparoscópica, con anestesia general, y permite una recuperación rápida, de entre 60 y 120 minutos por procedimiento.

Factores como el colesterol elevado, la genética, la obesidad o la pérdida rápida de peso contribuyen a la formación de cálculos biliares, según explican especialistas del Hospital Italiano de Buenos Aires y del American College of Gastroenterology. La maratón busca atender a los pacientes antes de que estos episodios se conviertan en emergencias.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS