Publicidad
Publicidad

Provinciales > Movilización

Ni Una Menos marchó en San Juan por los femicidios de Lara, Brenda y Morena

Cientos de personas se movilizaron en la capital sanjuanina en repudio al triple femicidio de Florencio Varela y en reclamo de justicia. La marcha, con pancartas, cánticos y agrupaciones estudiantiles y sindicales, dejó postales que recorren las calles de la provincia.

Por Julieta Flores Méndez
Hace 3 horas

La marcha tuvo su convocatoria a nivel nacional y se replicó en San Juan. (Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

Bajo la consigna “ninguna víctima es descartable” a nivel federal, cientos de personas se reunieron este sábado en San Juan para marchar en repudio al femicidio de Lara, Brenda y Morena en Florencio Varela, Buenos Aires. La medida fue para exigir justicia por las víctimas de violencia de género en todo el país. La concentración local comenzó pasada las 17 horas frente a la Catedral, desde donde los manifestantes avanzaron por avenida Libertador hacia el norte y luego al oeste por calle Las Heras, hasta llegar a la Legislatura Provincial.

(Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

La movilización, que replicó el espíritu de las marchas nacionales de Ni Una Menos, reunió a agrupaciones sindicales de izquierda, colectivos estudiantiles y representantes de la Universidad Nacional de San Juan, así como autoridades provinciales y municipales. Entre los presentes se destacaron la diputada provincial Fernanda Paredes, la intendenta de Caucete Romina Rosas y el referente del Frente Izquierda Unida, Cristian Jurado.

Publicidad

(Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

Las imágenes que dejó la jornada muestran a los manifestantes con pancartas, banderas y cánticos, reclamando justicia y el fin de los femicidios. Entre las fotos más impactantes, se registró un momento particular cuando parte de la movilización llegó hasta el festival “San Juan Florece” en los Jardines del Auditorio Juan Victoria para escrachear a Gustavo “El Pelado” Cordera, quien había generado polémica por justificar las acciones de Ricardo Barreda, condenado por el femicidio de su familia en 1992.

La jornada reflejó, a través de imágenes y postales, la fuerza del reclamo social en San Juan, donde la ciudadanía se hizo visible para exigir justicia y políticas efectivas contra la violencia de género.
(Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

(Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

(Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

(Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

(Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

(Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

Romina Rosas, intendenta de Caucete. (Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

Edith Liquitay, representante Adicus, docente UNSJ. (Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

Fernanda Paredez, diputada provincial partido Justicialista. (Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

Cristian Jurado, referente San Juan Frente Izquierda Unida. (Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

(Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

    Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS