Publicidad
Publicidad

Mundo > Revuelo

Noruega: un submarino de la OTAN termio hundiendo una fragata en una muestra de poder

La operación, que formó parte del ejercicio Ægir 25, incluyó ataques con misiles de buques aliados y el hundimiento de otra fragata, la KNM Bergen.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Un submarino de la OTAN hunde un barco en una prueba de torpedos durante un ejercicio militar. (Foto gentileza)

Durante un ejercicio militar de la OTAN realizado en septiembre en aguas del norte de Noruega, un submarino noruego de clase Ula hundió la fragata KNM Trondheim con un torpedo, según confirmaron imágenes divulgadas por el Comando Aliado de la Fuerza Conjunta en Norfolk. El torpedo, con espoleta de proximidad, explotó bajo el casco de la fragata, levantándola antes de que su propio peso la partiera y la sumergiera a aproximadamente 2.200 metros de profundidad frente a la isla de Senja.

El ejercicio, denominado Ægir 25, contó con la participación de buques y unidades de Noruega, Reino Unido y Polonia, y tuvo como objetivo demostrar la capacidad de ataque de los submarinos y sus armamentos. La KNM Trondheim, construida en la década de 1960, ya había sido utilizada como blanco en 2013 para probar el misil Naval Strike Missile noruego, aunque en esa oportunidad el buque no se hundió.

Publicidad

Antes del golpe final del torpedo, la fragata fue atacada con misiles de práctica por la fragata británica HMS Somerset y la noruega Thor Heyerdahl, que impactaron contenedores de carga instalados sobre la superestructura original del buque. Además, durante el mismo ejercicio, la fragata KNM Bergen también fue hundida mediante un ataque de un bombardero furtivo B-2 Spirit estadounidense a unos 125 metros de profundidad frente a Gryllefjord.

El hundimiento de estas fragatas provocó reacciones de pescadores y ambientalistas noruegos. La organización Fiskebåt, que representa a la flota pesquera de alta mar, criticó que las Fuerzas Armadas no los consultaran y expresó preocupación por la posible pérdida o destrucción de equipos de pesca. La Asociación Noruega de Pescadores también señaló riesgos de contaminación marina y solicitó reuniones con autoridades gubernamentales para abordar el tema.

Publicidad

Por su parte, las Fuerzas Armadas noruegas afirmaron que los restos de las fragatas funcionarán como arrecifes artificiales, aunque organizaciones ambientales como Amigos de la Tierra Noruega cuestionaron que no se cumplieron criterios internacionales sobre la ubicación y los efectos ecológicos. Frode Vikebø, investigador del Instituto Noruego de Investigación Marina, advirtió que la colocación de arrecifes artificiales requiere evaluaciones previas sobre su impacto y solo debe realizarse donde haya necesidad ambiental.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS