Publicidad
Publicidad

Economía > Yacimiento

Petróleo en Argentina: Vaca Muerta marca un récord histórico

La extracción de crudo alcanzó en agosto los 826.800 barriles diarios, el nivel más alto desde 1999, gracias al crecimiento de los yacimientos no convencionales en la cuenca neuquina.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Dentro de la cuenca neuquina, la producción de petróleo promedió más de 520.000 barriles diarios. Foto: Gentileza

La producción de petróleo en Argentina registró en agosto su nivel más alto desde enero de 1999, alcanzando un promedio de 826.800 barriles por día, según datos de la Secretaría de Energía. Este crecimiento, del 14,9% interanual, estuvo impulsado principalmente por las operaciones no convencionales en la formación de Vaca Muerta, que aportó el 64% de la extracción total nacional.

En el mismo período, la producción nacional diaria de crudo se situó en 820.000 barriles, un 3,1% más que en julio de 2025. La expansión se sustenta en la actividad de los 4.242 pozos activos en Vaca Muerta, donde se sumaron 36 perforaciones nuevas durante agosto, asegurando un flujo estable pese a las fluctuaciones de los precios internacionales.

Publicidad

Dentro de la cuenca neuquina, la producción de petróleo promedió más de 520.000 barriles diarios, con un aumento interanual del 30,3%. La eficiencia operativa de la región permitió que YPF obtuviera el 77% de su producción total de agosto en Vaca Muerta, contribuyendo de manera significativa al récord nacional.

En paralelo, la extracción de gas natural alcanzó los 158 millones de metros cúbicos diarios a nivel nacional, con un incremento del 3,3% interanual. En Vaca Muerta, la producción de gas ascendió a 90 millones de metros cúbicos por día, un 7,1% más que en agosto de 2024.

Publicidad

El rol de YPF y otros operadores

YPF registró un récord de producción de 373.214 barriles diarios de petróleo en agosto, equivalente a 11,56 millones de barriles en el mes, un 2,28% más que en julio. La producción no convencional de shale sumó 280.266 barriles diarios, representando el 75,6% del total de la compañía y un incremento mensual del 3,31%. La cuenca neuquina aportó el 85% de la extracción total de YPF.

Otras compañías, como Pluspetrol, Shell Argentina y Pampa Energía, también aumentaron sus volúmenes de producción en distintos bloques de la región. Vista Energy superó los 118.000 barriles diarios en el segundo trimestre de 2025, tras adquirir el 50% de La Amarga Chica y ejecutar 426 etapas de fractura en agosto, superando sus metas anuales.

Publicidad

Perspectivas y proyecciones

Según Rystad Energy, el desarrollo de Vaca Muerta se sustenta en un ritmo de perforación sostenido, con un promedio de 40 pozos horizontales nuevos por mes durante el tercer trimestre de 2024 y cerca de 400 unidades anuales, un 20% más que el año anterior. En el primer trimestre de 2025, la producción de crudo creció un 26% interanual y la de gas un 16%, gracias a mejoras en la eficiencia de fracturación hidráulica. Los analistas estiman que Vaca Muerta podría alcanzar entre 1 y 1,2 millones de barriles diarios hacia 2030.

En términos económicos, según un informe de TBSA, las exportaciones de combustibles y energía generaron u$s1.056 millones en agosto, un 40% más que en el mismo mes de 2024. Las ventas de crudo totalizaron u$s305 millones, con un incremento del 58,6% a pesar de la caída del 11,3% en los precios internacionales. Entre enero y agosto de 2025, el superávit comercial del sector energético alcanzó u$s4.590 millones.

Fuentes: Secretaría de Energía, Rystad Energy, TBSA.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS