Publicidad
Publicidad

Provinciales > Concientización y prevención

San Juan llevó la lucha contra la resistencia antimicrobiana a las aulas

La actividad forma parte de una estrategia provincial que busca fortalecer la educación sanitaria desde las aulas, integrando contenidos sobre la resistencia antimicrobiana.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
La jornada tiene como propósito sensibilizar a directivos, docentes y estudiantes. Foto: Gentileza

Este jueves 23 de octubre se desarrolló, de manera simultánea en todas las escuelas de la provincia de San Juan, de todos los niveles educativos y de los sectores público y privado, la jornada interministerial “Educando para Prevenir: Resistamos a la Resistencia Antimicrobiana”.

La iniciativa es impulsada por el Programa Provincial de Prevención, Vigilancia y Control de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y la Resistencia Antimicrobiana, dependiente de la División Epidemiología, Departamento de Medicina Sanitaria y Secretaria Técnica, del Ministerio de Salud, y se implementa en articulación con el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación.

Publicidad

Como instancia preparatoria, el pasado 14 de octubre se realizó una capacitación virtual destinada a los equipos docentes, que alcanzó a unos 3.000 visualizaciones en la que se abordaron los principales aspectos teóricos sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), su impacto en la salud pública y las estrategias de prevención, bajo el enfoque integral de “Una Salud” (One Health), que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.

Como instancia preparatoria, el pasado 14 de octubre se realizó una capacitación virtual destinada a los equipos docentes. Foto: Gentileza

La jornada tiene como propósito sensibilizar a directivos, docentes y estudiantes sobre la importancia de comprender y actuar frente a esta problemática global. A través de este proyecto, se busca integrar la educación sobre la RAM en el ámbito escolar, brindando herramientas prácticas y conocimientos científicos que permitan a la comunidad educativa convertirse en agente de cambio en la prevención de esta amenaza.

Publicidad

Los contenidos desarrollados durante la capacitación serán replicados en las aulas por los docentes, promoviendo un trabajo participativo junto a los estudiantes y las comunidades escolares, con el objetivo de fortalecer la educación y la conciencia colectiva frente a este desafío sanitario.

La educación y sensibilización sobre la Resistencia Antimicrobiana no solo contribuyen a proteger la salud de los estudiantes, sino que también forman ciudadanos responsables, conscientes y comprometidos con el bienestar común y la salud.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS