En el cierre de la campaña Unidos por el Agua, alumnos y docentes de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento viajarán al sureste sanjuanino para brindar charlas educativas, relevar necesidades de señalética y entregar ayuda.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
En el cierre de la campaña Unidos por el Agua, alumnos y docentes de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento viajarán al sureste sanjuanino para brindar charlas educativas, relevar necesidades de señalética y entregar ayuda.
La campaña solidaria que busca visibilizar la crisis hídrica en comunidades rurales del sureste sanjuanino continuará hasta el 4 de octubre. La decisión se tomó debido a la gran cantidad de donaciones que siguen llegando y al pedido de la ciudadanía de más tiempo para colaborar.
En una de las regiones más olvidadas del departamento 25 de Mayo, al límite con San Luis, más de 80 familias rurales siguen sobreviviendo sin acceso al agua. La sequía extrema, la falta de respuesta estatal y el colapso productivo empujan a los puesteros de Las Trancas a una situación límite. Piden que se construya de una vez el acueducto prometido hace años.
La familia Morales, histórica protectora del ambiente en la zona de Las Trancas, fue denunciada por caza furtiva y sufrió un allanamiento por parte de la Policía Rural. Su versión apunta a un malentendido, una injusticia y una sospechosa denuncia anónima que podría esconder otras intenciones.
La reciente reactivación de una orden judicial para tomar posesión de tierras subastadas en 2012, reaviva la preocupación en la comunidad indígena de El Encón.
La empresa Alta Tecnología Alimentaria, junto al Servicio Penitenciario de San Juan, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Municipalidad de 25 de Mayo, llevaron donaciones esenciales a la comunidad Huarpe Sawa en Punta del Agua. La jornada solidaria destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas.
Miembros de comunidades indígenas, pequeños productores y campesinos del departamento 25 de Mayo piden formalmente al gobernador de San Juan, la construcción de un acueducto y la recuperación del caudal del río San Juan.
Lo confirmaron desde el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, ante la consulta de DIARIO HUARPE sobre el reclamo de la comunidad de 25 de Mayo y el pedido de ayuda de los funcionarios de la comuna para hacer la obra.
El secretario de Obras del municipio de 25 de Mayo, se mostró preocupado por las dificultades que tiene el municipio para enfrentar esta crisis hídrica y cree necesaria la ayuda del gobierno provincial.