Política > Renovación
Arrancó el concurso para cubrir la vacante del Fiscal General
El Consejo de la Magistratura inició formalmente el proceso de selección para uno de los cargos más influyentes del Poder Judicial provincial. La inscripción virtual se realizará del 18 al 22 de agosto.
Por Marcos Ponce
Este martes se dio un hito en el calendario judicial de San Juan. El Consejo de la Magistratura de la provincia anunció oficialmente la apertura del concurso para cubrir la estratégica vacante del cargo de Fiscal General de la Corte de Justicia. Esta posición quedó acéfala tras el lamentable fallecimiento de Eduardo "Jimmy" Quattropani, una figura central en el ámbito jurídico sanjuanino. La convocatoria no solo pone en marcha el procedimiento formal para seleccionar al próximo jefe de fiscales, sino que también subraya la importancia de este rol en el sistema judicial de la provincia.
Los abogados y fiscales interesados en postularse para este crucial cargo deberán realizar su inscripción de manera virtual, entre el 18 y el 22 de agosto del año en curso. Este paso inicial se lleva a cabo a través del enlace habilitado en la página web del Poder Judicial de San Juan (www.jussanjuan.gov.ar). Para completar la solicitud, los aspirantes tienen que adjuntar un único archivo PDF que incluya su Curriculum Vitae con foto carnet, el diploma de título de abogado y el certificado de matrícula del Foro de Abogados de la Provincia de San Juan. Es fundamental que la documentación esté completa para evitar contratiempos en las siguientes etapas.
Una vez finalizada la inscripción en línea, los postulantes deberán presentar dos legajos en soporte papel ante la Secretaría del Consejo de la Magistratura, ubicada en calle Jujuy 162. Estos legajos deben contener los antecedentes que respalden la información declarada en el currículum vitae enviado virtualmente. Además, se ha establecido un período para la corrección de posibles errores u omisiones en la documentación, que se extenderá durante los días 25, 26 y 27 de agosto. Esta instancia es crucial para garantizar la transparencia y equidad del proceso, permitiendo a los concursantes subsanar cualquier irregularidad antes de avanzar.
El cronograma del concurso también contempla un plazo para la presentación de impugnaciones. Este período se extenderá durante los días 28 y 29 de agosto, y el 1 de septiembre del corriente año.
La figura del Fiscal General de la Corte adquiere una importancia fundamental en el entramado judicial de San Juan, especialmente con la plena operación del sistema penal acusatorio desde 2024. La persona designada estará al frente de los fiscales que investigan hechos delictivos, un rol que demanda liderazgo, conocimiento técnico y una profunda comprensión de la realidad provincial.
Pero su influencia no se limita al ámbito penal. El jefe del Ministerio Público es también un miembro permanente del Tribunal Electoral Provincial, lo que le confiere un rol activo y determinante en futuros comicios locales. Pensando en las elecciones de 2027, su participación será clave ante la posible implementación de un nuevo Código Electoral. Este nuevo marco podría, entre otras cosas, eliminar sistemas similares a la Ley de Lemas, implementar la Boleta Única Papel y reinstalar una sola elección general, definiendo candidatos a través de internas partidarias o de alianzas. La voz del Fiscal General en el Tribunal Electoral tendrá un peso específico en la interpretación y aplicación de estas reformas.
El organismo encargado de llevar adelante este concurso es el Consejo de la Magistratura. Este cuerpo está integrado por destacadas figuras del ámbito político y judicial de San Juan, como el cortista Juan José Victoria, la diputada peronista Fernanda Paredes, la ministra de Gobierno de la gestión orreguista Laura Palma, y los abogados Raúl Acosta y Valeria Torres. Su tarea será formar una terna de candidatos que luego será enviada a la Cámara de Diputados. Recién en el recinto legislativo, y tras un debate que se espera intenso, se elegirá al próximo Fiscal General, marcando un nuevo capítulo para la Justicia de San Juan.