Publicidad

País

Cambios históricos para el mercado automotor: ya se puede importar un auto 0 km de forma particular en Argentina

El Gobierno nacional dio un paso clave hacia la flexibilización del mercado automotor al permitir que cualquier ciudadano argentino pueda importar un vehículo 0 km por su cuenta, sin necesidad de acudir a concesionarias ni empresas intermediarias.

Por Mauro Cannizzo
Hace 13 horas

El Gobierno nacional dio un paso clave hacia la flexibilización del mercado automotor al permitir que cualquier ciudadano argentino pueda importar un vehículo 0 km por su cuenta, sin necesidad de acudir a concesionarias ni empresas intermediarias. La medida, oficializada este martes 2 de julio mediante la Resolución 271/2025 publicada en el Boletín Oficial, establece un nuevo régimen para la obtención de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), un permiso que garantiza que el auto cumple con las normas de seguridad vigentes.

Este nuevo esquema habilita la validación de certificaciones internacionales, lo que facilita el ingreso de vehículos homologados por organismos reconocidos por las Naciones Unidas. En lugar de realizar ensayos locales, los interesados podrán presentar certificaciones extranjeras, siempre que estas estén debidamente avaladas. Además, se incorpora la posibilidad de obtener la Constancia de Validación de Homologación Extranjera (CVHE) para diversas categorías de vehículos livianos y pesados.

Publicidad

Un nuevo avance en el mercado automotor

La resolución también contempla la importación particular de un único vehículo por año calendario. En estos casos, si el modelo coincide con uno ya registrado ante el sistema automotor argentino, no será necesario iniciar un nuevo trámite de homologación. Sin embargo, se establece una restricción: la unidad no podrá ser vendida durante un período de dos años desde su nacionalización, para evitar maniobras especulativas.

El texto legal detalla procedimientos específicos para actualizaciones técnicas, cesiones, y certificaciones industriales, e incluso autoriza a la Subsecretaría de Gestión Productiva a establecer convenios internacionales para facilitar la validación de documentos emitidos en el exterior. Además, fija los costos de los distintos trámites en Unidades Retributivas (UR), un esquema que busca mantener un criterio uniforme para aranceles, incluyendo la obtención de nuevas LCM, validaciones técnicas y certificaciones internacionales.

Publicidad

La medida entra en vigor el 3 de julio de 2025 y reemplaza más de 40 resoluciones previas, consolidando un marco normativo unificado y simplificado. Desde el Gobierno aseguran que esta decisión busca modernizar y desburocratizar el acceso a vehículos importados, promoviendo una mayor competencia en el mercado automotor argentino y dando más opciones a los consumidores.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS