Política > Clases en San Juan
Educación apunta a empezar las clases en marzo para cumplir con los 190 días del ciclo lectivo 2026
Silvia Fuentes detalló el cronograma que culmina con el reinicio de actividades docentes el 14 de febrero. El objetivo es comenzar el ciclo lectivo a principios de marzo.
La Ministra de Educación de la provincia de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que el objetivo de su cartera es el estricto cumplimiento del calendario escolar para garantizar los 190 días de clase, una meta que el presidente Javier Milei ha subrayado de manera enfática a nivel nacional. En este marco, la administración educativa local proyecta el comienzo del ciclo lectivo para los primeros días de marzo.
Al ser consultada sobre la adhesión de las provincias a esta política, la ministra Fuentes fue contundente. “Tenemos que cumplirlo todos los ministros de la Argentina”, afirmó, recordando que se trata de un lineamiento consensuado desde hace años en el seno del Consejo Federal de Educación. “Es algo que ya viene de muchos años y que se pactó en mesa del Consejo Federal de Educación. Así que es como que nosotros tenemos que cumplirlo”, explicó.
No obstante, reconoció que algunas regiones, como la de Cuyo a la que pertenece San Juan, suelen presentar observaciones debido a factores climáticos. “Cuyo presenta algún tipo de observaciones por el tema del clima y cómo llegar con una calidad educativa en esos 190 días de clase”, detalló. Para asegurar el cumplimiento, Fuentes destacó el rol de los equipos de supervisión provinciales: “Por eso también todos nuestros equipos supervisores hacen el control que corresponde”.
La titular de la cartera educativa sanjuanina precisó las fechas que marcan el cierre del año escolar y el inicio del receso docente. “Tenemos que estar en la escuela hasta el 19 de diciembre con los estudiantes, específicamente los que tienen que ver con el secundario. Y específicamente con la primaria un poco antes”. Agregó que la licencia anual para los docentes comienza el 28 de diciembre y, tras los 45 días estipulados por normativa, su reincorporación está prevista para alrededor del 14 de febrero. “Donde supervisores, directores y docentes se empiezan a reunir para preparar el año”, indicó.
Respecto al inicio de las clases, Fuentes manifestó: “Y bueno, queremos empezar alrededor de los primeros días de marzo para poder cumplir, para que de esa manera, que no hace tanto calor, podamos tener los chicos y poder nosotros también como gobierno seguir acompañando la infraestructura y todo lo que se necesita”. Esta planificación, según su visión, es la más adecuada para alcanzar la meta. “Lo ideal sería comenzar en marzo para cumplir los días, porque si no adelantarlo por el clima es difícil”, sostuvo.
Al ser interrogada sobre la posibilidad de modificar el período de vacaciones para compensar días, la ministra fue clara: “Los días son innegociables, nosotros tenemos que seguir de alguna manera el calendario escolar”. En este sentido, reflexionó sobre un desafío adicional: “Antiguamente teníamos ocho feriados al año, hoy tenemos más de 20. Entonces ahí es donde se nos complica”.
Pese a estas dificultades, Fuentes se mostró optimista respecto a la organización del próximo ciclo lectivo en San Juan. “Hemos podido armar un calendario donde vamos a tener vacaciones de julio y vamos a poder terminar muy parecido a este año”, concluyó, reafirmando el compromiso de su gestión con la totalidad de los días de clase establecidos.