Publicidad
Publicidad

Sociedad > Cifras alarmantes

El 30% de las mujeres argentinas no reconoce situaciones de violencia que padeció

El 87% atravesó alguna forma de violencia, pero un 32% no la identifica como tal, según un nuevo Índice de Concientización.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El 97% de quienes conocieron un caso real intervino de alguna manera. Foto: Gentileza.

El Índice de Concientización sobre Violencia contra las Mujeres reveló que la mayoría de la población argentina presenta una baja comprensión del problema: solo 27% muestra niveles “muy altos” o “altos” de conciencia, lo que evidencia que el país aún no logra dimensionar la magnitud de la violencia que atraviesan las mujeres.

El estudio, expone un punto central: 3 de cada 10 mujeres no identificaron de manera espontánea haber sufrido violencia, aunque luego sí reconocieron haber vivido situaciones tipificadas por la ley cuando se les presentaron 16 ejemplos concretos.

Publicidad

Inicialmente, el 55% dijo haber atravesado episodios de violencia, pero esa cifra trepó al 87% al enumerar las situaciones específicas. La diferencia del 32% marca una brecha crítica: cuando la violencia no se nombra, no se reconoce.

Qué mide el Índice

La herramienta analiza el nivel de conciencia sobre violencia en seis países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y México) y busca orientar políticas, medir avances y promover transformaciones culturales. El informe advierte que una sociedad donde menos de un tercio comprende el problema difícilmente pueda erradicarlo.

Publicidad

Otra conclusión del estudio es la distancia entre lo que las personas dicen que harían y lo que efectivamente hacen.

El 75% afirma que actuaría (principalmente llamando a la Policía) si sufriera violencia. Sin embargo, ante situaciones reales, el 97% de quienes conocen a alguien que fue violentada sí intervino de alguna manera, lo que revela mayor compromiso cuando la violencia se vuelve concreta y visible.

Publicidad

Dónde buscan ayuda las mujeres

La mayoría de las mujeres que atravesaron agresiones recurrió primero a sus vínculos cercanos: un 31% buscó apoyo en amistades y un 29% en familiares. Solo el 10% acudió a un servicio público especializado.

El informe detecta también obstáculos culturales: el 30% sostiene que “lo que ocurre en una pareja debe resolverse entre ellos”, debilitando las posibilidades de intervención externa.

El 66% cree que las mujeres no buscan ayuda institucional por temor a sufrir más violencia —del agresor o institucional— y la mitad considera poco efectivas las leyes actuales. En paralelo, más de un tercio de la población de los seis países relevados reconoce tener poca o ninguna información para acompañar a una mujer en situación de violencia.

Fuente: Ámbito

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS