Publicidad
Publicidad

Economía > Mercado gastronómico

El Grupo El Desembarco avanza para adquirir Burger King en Argentina

La cadena local negocia con Alsea la compra de la operación de Burger King en el país, buscando preservar empleos, proveedores y la red de sucursales en todo el territorio nacional.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Desde la empresa aclararon que, aunque las negociaciones no están formalmente cerradas, el proceso está avanzado. Foto: Gentileza

El grupo mexicano Alsea planea desprenderse de la operación de Burger King en Argentina, y en ese contexto, el Grupo El Desembarco confirmó que mantiene negociaciones avanzadas para hacerse con la gestión local de la cadena de hamburguesas.

El Desembarco, propietario de marcas como El Desembarco, Mr. Tasty y Mila and Go, está próximo a cerrar el acuerdo tras evaluar las condiciones laborales, comerciales y operativas. Su objetivo es preservar los puestos de trabajo, sostener la cadena de proveedores locales y garantizar la continuidad de más de 100 locales distribuidos en diversas provincias argentinas.

Publicidad

Fundado en 2017 en Boedo, el Grupo El Desembarco se ha consolidado como un referente en hamburguesas artesanales y cocina urbana con presencia en Argentina, Estados Unidos y próximamente Paraguay. La incorporación de Burger King fortalecería su capacidad logística, potenciaría sinergias con sus marcas actuales y ampliaría su influencia en el mercado gastronómico nacional.

Desde la empresa aclararon que, aunque las negociaciones no están formalmente cerradas, el proceso está avanzado y se esperan anuncios en las próximas semanas.

Publicidad

Por su parte, Alsea continuará operando Starbucks en Argentina, donde gestiona más de 130 sucursales. La venta de Burger King forma parte de una estrategia regional de desinversión que también incluye operaciones en Chile y México. En diciembre de 2024, Alsea ya concretó la venta de 54 tiendas Burger King en España a un fondo inglés.

La operación argentina abarca la totalidad de los locales de Burger King, que superan el centenar y generan cientos de empleos directos e indirectos. Las sucursales están ubicadas en provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Neuquén, entre otras.

Publicidad

El banco BBVA fue designado para gestionar la venta, contactando a potenciales compradores, incluyendo fondos de inversión y operadores gastronómicos del segmento de comida rápida. Entre los interesados mencionados se encuentran Inverlat, Desarrolladora Gastronómica y el grupo ecuatoriano Int Food Services.

El mercado argentino de comida rápida es altamente competitivo. Burger King llegó al país en 1989 y alcanzó el centenar de locales en 2017. Aunque fue la segunda cadena detrás de McDonald’s hasta 2018, la marca local Mostaza ha acortado distancias con una estrategia agresiva de precios y expansión, mientras que nuevas propuestas artesanales y formatos innovadores también ganan terreno.

Antes de la pandemia, Burger King enfrentó una caída sostenida en sus indicadores, lo que llevó a una reestructuración de su red de locales y al cierre de sucursales emblemáticas como la de Corrientes y Florida en Buenos Aires. Para adaptarse, la empresa implementó nuevos formatos enfocados en delivery, canales digitales y opciones personalizadas y saludables.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS