País > Al Gobierno
Transporte del interior en crisis: empresas no pueden pagar sueldos y temen paros a fin de año
Empresarios del transporte automotor del interior del país advirtieron que, por la caída de pasajeros, la falta de subsidios y el aumento de costos, muchas firmas no podrán afrontar los sueldos de noviembre ni el aguinaldo.
POR REDACCIÓN
Los empresarios del transporte automotor del interior encendieron las alarmas y afirmaron que el sector atraviesa una crisis sin precedentes, marcada por la caída de pasajeros, la insuficiencia de subsidios y el incremento de costos operativos. Según explicó Gerardo Ingaramo, presidente de FATAP, en diálogo con MDZ, al menos 15 jurisdicciones del país reconocen que no podrán afrontar en tiempo y forma el pago de los salarios de noviembre ni del aguinaldo, debido a la falta de recursos municipales y provinciales.
La federación anticipó que solicitó una audiencia en la Secretaría de Trabajo para exponer la situación ante la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y evitar conflictos laborales que podrían desembocar en paros masivos hacia fin de año. Los empresarios señalan que el último incremento salarial (70 mil pesos al básico) agravó un escenario ya golpeado por la recesión y la disminución de demanda en el transporte urbano.
Ingaramo detalló que provincias como Tucumán, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Catamarca están entre las más comprometidas, con sistemas que, según advirtió, se encuentran “a punto de desaparecer”. En ese contexto, FATAP reclama que el Gobierno nacional libere fondos de manera urgente y que se avance en el tratamiento legislativo de la ley del impuesto a los combustibles para restituir recursos al interior.
Otro de los puntos críticos señalados por las empresas son las gratuidades obligatorias, que representan cerca del 15% de los pasajeros transportados y que (aseguran) deberían ser cubiertas por la Nación. También mencionan la competencia de servicios informales y aplicaciones sin regulación, que ofrecen tarifas más bajas y profundizan la caída de usuarios del transporte público formal.
“La crisis no tiene retorno”, advierte un documento enviado a la Secretaría de Trabajo, en el que FATAP menciona el cierre de empresas, la eliminación de recorridos, despidos y la reducción de prestaciones como señales claras del deterioro del sistema. La incertidumbre crece y, sin asistencia estatal, el transporte del interior se encamina a un diciembre marcado por conflictos y un posible colapso operativo.