Publicidad
Publicidad

Economía > Vino argentino

Vinos sanjuaninos conquistan el mercado global en la Feria de Ámsterdam

Tierra del Huarpe y Bodegas Chirino destacan la calidad y el potencial del vino sanjuanino en la World Bulk Wine Exhibition, el evento clave para el negocio vitivinícola global

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El vino sanjuanino fue atractivo para las personas que asistieron a la feria de Ámsterdam.

La ciudad de Ámsterdam fue el epicentro global del vino a granel al albergar la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la feria más destacada del sector, durante los días 24 y 25 de noviembre. En este prestigioso evento, dos bodegas sanjuaninas, Tierra del Huarpe S.A. y Bodegas y Viñedos Chirino S.A., marcaron presencia representando a la provincia en un mercado internacional que cada vez está más atento a las nuevas propuestas vitivinícolas.

La Antigua Bodega y su producción en la feria de Ámsterdam

La feria, que congregó a 245 expositores de 25 países productores y más de 1.900 visitantes profesionales, permitió que las bodegas locales establecieran contactos con compradores y distribuidores de más de 70 países. Según Leonardo Olazábal, representante de Tierra del Huarpe, y Facundo Fernández, de Bodegas Chirino, el evento fue “una excelente oportunidad para mostrar la calidad de los vinos sanjuaninos, destacando los muy buenos contactos obtenidos y los resultados comerciales que se esperan concretar próximamente.”

Publicidad

Tierra Huarpe expuso sus productos en la feria internacional

Este evento se ha convertido en una cita ineludible para productores de vino a granel, que buscan no solo ampliar su red de negocios, sino también posicionarse frente a las últimas tendencias del mercado global. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre los productos orgánicos, con bajo contenido alcohólico y otros segmentos emergentes que están revolucionando el sector.

La presencia de las bodegas sanjuaninas en este evento de alto nivel fue posible gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado de San Juan, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico y la Dirección de Comercio Exterior, en colaboración con entidades como la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y ProMendoza.

Publicidad

Este éxito en Ámsterdam no solo resalta la calidad de los vinos de San Juan, sino que también refuerza el papel de la provincia como actor clave en la viticultura internacional, abriendo nuevas puertas a un mercado global que continúa en expansión.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS