Mundo > Vaticano
El papa León XIV prepara audiencias con presidentes sudamericanos
Antes de recibir a líderes latinoamericanos para hablar de causas urgentes de la región, el Sumo Pontífice pidió proteger a los correligionarios.
POR REDACCIÓN
El papa León XIV recibirá el lunes en el Vaticano a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Chile, Gabriel Boric. Además, alertó que "los cristianos son siempre los más perseguidos".A ambos los recibirá en audiencias separadas, en el Palacio Apostólico: Lula asistirá a las 8:30 horas locales mientras Boric acudirá a las 10:30.
Parte de la visita del jefe brasileño forma parte de un viaje a la capital italiana para inaugurar el secretariado de la Alianza contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa en el marco de su presidencia del G20 y que tendrá su sede en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Además, el presidente participará en la apertura del Foro Mundial de Alimentación de la FAO, con el objetivo de fortalecer la estructura de la Alianza y promover la cooperación internacional en la lucha contra la inseguridad alimentaria
Por su parte, Boric afronta su primera visita oficial a la Santa Sede acompañado del canciller Alberto van Klaveren, la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, y un grupo transversal de senadores.
Además, el presidente chileno tiene previsto mantener un encuentro bilateral con el presidente de la República Italiana, Sergio Matarella, y participar en actividades con la FAO.
Las reuniones de ambos con León XIV abordarán una agenda relevante para América Latina y la comunidad internacional: derechos humanos, la memoria histórica, la situación humanitaria en Gaza, la crisis climática, la superación de la pobreza y los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el mundo contemporáneo.
Estos temas reflejan las preocupaciones compartidas por la región y la Iglesia Católica, así como el papel del pontífice como referente en cuestiones de paz, justicia social y multilateralismo.