Publicidad
Publicidad

Provinciales > San Juan

Exigen habilitación sanitaria a empresas de catering antes del 30 de noviembre

Tambien solicitan a los consumidores verificar la documentación antes de contratar y detallan los requisitos obligatorios para obtener la autorización.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Las empresas de catering deberán contar con habilitación sanitaria oficial antes del 30 de noviembre. (Foto ilustrativa)

El Ministerio de Salud informó que todas las empresas de catering deberán contar con habilitación sanitaria oficial antes del 30 de noviembre, a fin de garantizar condiciones adecuadas de higiene y seguridad alimentaria. La medida alcanza a los servicios gastronómicos destinados a eventos sociales y corporativos, y busca fortalecer los controles para proteger a los consumidores.

La autoridad sanitaria también recordó a los ciudadanos que, previo a contratar un servicio de catering, deben verificar que la empresa elegida posea la habilitación vigente, condición obligatoria para operar dentro de la provincia. Desde la División Alimentos, ubicada en el Centro Cívico, se ofrece asesoramiento y acompañamiento a los titulares de las firmas para asegurar el cumplimiento de las normas de manipulación y elaboración de alimentos.

Publicidad

Para obtener la habilitación, los responsables de empresas de catering deberán completar un formulario de inscripción presencialmente en la División Alimentos. Entre la documentación requerida se encuentran las copias de certificados médicos del titular y del personal, carnets de manipulación de alimentos, un plan de control de plagas, un plan de limpieza, y la documentación legal del establecimiento, como contrato de alquiler o escritura. También deberán presentar copia del DNI del propietario y el comprobante de pago del arancel correspondiente.

Salud advirtió que todas las empresas deberán tener su autorización vigente antes del 30 de noviembre de 2025, y que el incumplimiento podría generar sanciones o la imposibilidad de operar. La medida, señalaron, apunta a reforzar las buenas prácticas y asegurar que los alimentos ofrecidos cumplan con los estándares indispensables para un consumo seguro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS