Mundo > Reporte mundial
Qué es Cloudfare y por qué su caída afectó a todo el mundo
Millones de usuarios en todo el mundo se quedaron sin acceso a sus plataformas digitales esenciales debido a una interrupción masiva en Cloudflare, compañía que actúa como escudo de seguridad y acelerador de contenido para gran parte de la web.
POR REDACCIÓN
Una interrupción masiva en los servicios de Cloudflare, empresa estadounidense especializada en infraestructura de internet, provocó este martes una caída generalizada que afectó a millones de usuarios en todo el mundo. Plataformas como X, anteriormente Twitter, ChatGPT y videojuegos como League of Legends, quedaron inaccesibles o presentaron graves problemas de funcionamiento durante un prolongado período.
El incidente, que se originó por una falla interna en la red de Cloudflare, demostró la profunda dependencia que gran parte de la web tiene de este tipo de servicios. La empresa funciona como una pieza fundamental en el engranaje de internet, actuando simultáneamente como un acelerador de contenido y un escudo de seguridad para una inmensa cantidad de sitios web y plataformas en línea.
La función principal de Cloudflare es operar como una Red de Distribución de Contenido o CDN. Este sistema almacena copias de sitios web en servidores distribuidos globalmente, lo que reduce la distancia geográfica entre el usuario y la información, acelerando así los tiempos de carga de las páginas. Paralelamente, la compañía ofrece protección contra ciberataques, particularmente contra los de denegación de servicio distribuido o DDoS, que intentan tumbar sitios web saturándolos con tráfico falso. Cloudflare filtra este tráfico malicioso y bloquea intentos de hackeo, sirviendo como un intermediario de seguridad. Es común encontrar su intervención cuando un sitio web muestra un mensaje de "comprobando que eres un usuario real", un proceso de verificación que la propia plataforma gestiona.
Precisamente por esta centralidad, cualquier inconveniente en sus operaciones tiene un efecto cascada inmediato. Los primeros reportes de usuarios indicaron que diversas plataformas comenzaron a tardar excesivamente en cargar o directamente devolvían mensajes de error. La red social X fue una de las primeras afectadas de forma masiva, donde los timelines dejaron de actualizarse y las cargas de contenido se volvieron intermitentes.
La caída no se limitó a las redes sociales. Servicios como Letterboxd quedaron inoperativos, y la misma plataforma Downdetector, especializada en reportar caídas de servicios en línea, dejó de funcionar. En el ámbito del entretenimiento, videojuegos populares como League of Legends y Valorant registraron errores de conexión que impidieron a los jugadores iniciar partidas. Incluso usuarios de la inteligencia artificial ChatGPT reportaron dificultades, asociadas indirectamente a los problemas de conectividad.
Aunque algunos servicios mostraron señales de recuperación transitoria, la estabilidad fue efímera y las intermitencias persistieron. Cloudflare emitió comunicados informando que su red se encontraba en proceso de recuperación, pero advirtió que los errores podían continuar mientras se realizaban las reparaciones técnicas necesarias.