Publicidad
Publicidad

Economía > Medida

Chubut firma acuerdo para eliminar retenciones a la exportación de petróleo y promover inversiones

El Gobierno nacional y la provincia patagónica acordaron suprimir los derechos de exportación al crudo convencional, con un esquema de colaboración que incluye revisión de regalías y compromiso empresarial para sostener la producción y el empleo.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Esta medida forma parte de una estrategia para incentivar inversiones en la región. Foto: Gentileza

El Poder Ejecutivo nacional y la provincia de Chubut firmaron un acta de entendimiento destinada a eliminar las retenciones a la exportación del petróleo convencional. Esta medida forma parte de una estrategia para incentivar inversiones en la región y preservar los puestos de trabajo vinculados al sector petrolero.

El acuerdo fue suscripto en el Palacio de Hacienda por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro del Interior, Diego Santilli; y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. Además, participó Carlos Ormachea, presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH).

Publicidad

El entendimiento establece que el Estado nacional adaptará el régimen de derechos de exportación para eliminar las retenciones al crudo convencional. En paralelo, la provincia revisará las regalías y cánones aplicados, mientras que las empresas se comprometen a mantener la producción y los planes de inversión para asegurar la continuidad de la actividad petrolera.

Estas acciones buscan reactivar equipos y pozos en cuencas maduras, aumentar la producción y sostener el empleo en el sector. Según el gobernador Ignacio Torres, “la provincia revisará regalías y las empresas mantendrán inversiones”, en un esfuerzo conjunto para potenciar la industria local.

Publicidad

Desde el Gobierno nacional indicaron que esta política se extenderá paulatinamente a otras provincias productoras, en línea con la estrategia de reducir la carga impositiva para promover nuevas inversiones en el sector energético.

No obstante, se plantean interrogantes sobre la liberación total de las exportaciones de un recurso estratégico como el petróleo. La eliminación de retenciones podría elevar los precios internos del crudo y sus derivados, como el gasoil, dado que los valores internos se calculan en función del precio de exportación menos las retenciones, beneficiando principalmente a los exportadores.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS