Publicidad
Publicidad

Economía > Crisis

La Rioja: el cierre de Luxo y Vulcalar dejó sin empleo a 120 trabajadores

La paralización de las plantas de Luxo, en la capital riojana, y de Vulcalar, en Sanagasta, profundizó la preocupación por el empleo industrial en la provincia.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El impacto de los cierres provocó la intervención de autoridades provinciales y sindicales para intentar preservar el empleo industrial en La Rioja. (Foto gentileza)

El cierre de dos empresas industriales en La Rioja dejó a 120 trabajadores sin empleo en las últimas semanas, en un nuevo golpe para los sectores textil y del calzado. Las compañías afectadas son Luxo, instalada en el Parque Industrial de la capital provincial, y Vulcalar, radicada en el departamento Sanagasta. Ambas paralizaron sus líneas de producción de manera definitiva, según confirmaron fuentes empresariales, sindicales y gubernamentales.

Luxo, fabricante de calzado y operadora de la nave denominada Solar Park, culminó en noviembre un proceso de desvinculaciones que se extendió durante meses. La empresa, que contaba con 40 empleados, fue realizando despidos escalonados desde septiembre hasta cerrar por completo su planta. Su infraestructura incluía un sistema de 72 paneles solares que abastecía buena parte del consumo energético diario, pero ni esa reducción de costos impidió la crisis.

Publicidad

Voceros del sector señalaron que la caída abrupta en la demanda volvió insostenibles los compromisos salariales y los gastos fijos. “Las ventas no alcanzan. Tres pares por día. Tenemos alquileres y sueldos de diez millones y no se llega. Es imposible sostener la fábrica”, explicó un empresario vinculado a la firma. Según indicó, la morosidad de clientes y la fuerte retracción del mercado terminaron por precipitar el cierre.

Durante las últimas semanas, la ex secretaria de Comercio Interior y actual funcionaria de La Matanza, Débora Giorgi, intentó gestionar alternativas para evitar la clausura total de la planta, incluso promoviendo la continuidad del área de aparado junto con la maquinaria y el personal. Sin embargo, las gestiones no prosperaron.

Publicidad

En paralelo, Vulcalar suspendió la producción de calzado deportivo y dejó sin ingresos a alrededor de 80 trabajadores, en su mayoría mujeres. La secretaria de Trabajo de La Rioja, Miriam Espinoza, confirmó que la empresa frenó su actividad y que se encuentra a la espera de definiciones sobre las indemnizaciones. La noticia tomó trascendencia pública luego de la visita de la senadora Florencia López a la planta, donde constató que quedaban 79 empleados al momento del cierre.

La industria riojana del calzado y la confección atraviesa un fuerte retroceso, afectada por el encarecimiento de insumos, la caída del consumo interno y el aumento general de los costos productivos. Empresarios consultados advierten que la demanda se redujo de forma significativa y que las pequeñas y medianas firmas no logran sostener los puestos de trabajo.

Publicidad

El Gobierno provincial monitorea el impacto en la economía local y mantiene conversaciones con UTICRA y con el gremio textil para articular medidas de contención. Sin embargo, reconocen que no existen opciones inmediatas para reactivar la producción o reubicar a los trabajadores despedidos. La mayoría recibió asistencia a través de programas sociales, aunque las ayudas resultaron insuficientes para suplir la pérdida del ingreso principal.

Por el momento, las plantas permanecen inactivas y no hay perspectivas claras de reincorporación laboral en otros establecimientos industriales de la región.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS