Publicidad
Publicidad

Economía > Datos del Indec

El costo de la construcción creció menos que la inflación debido a un aumento salarial insuficiente

En octubre, el índice del costo de la construcción aumentó 1,6%, por debajo del 2,3% de inflación, reflejando un magro incremento en los salarios, según datos del Indec.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Esta diferencia se atribuye principalmente a un incremento salarial insuficiente dentro del sector. Foto: Gentileza

En octubre, el costo de la construcción registró un aumento del 1,6%, cifra que quedó por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que subió 2,3% en el mismo mes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta diferencia se atribuye principalmente a un incremento salarial insuficiente dentro del sector.

El incremento en el costo total se explicó por las subas en tres componentes: 2,1% en materiales, 1,3% en mano de obra y 1,6% en gastos generales. Dentro de la mano de obra, se observó un aumento del 1,1% para los asalariados y del 2,1% para los trabajadores subcontratados. Esto implica que los trabajadores formales sufrieron una pérdida de un punto porcentual frente a la inflación, mientras que los subcontratados tuvieron incrementos cercanos pero aún inferiores al IPC.

Publicidad

En lo que va del año 2025, el índice del costo de la construcción (ICC) acumuló un avance del 18,4% en los primeros diez meses, mientras que en los últimos doce meses escaló hasta el 29,9%. En comparación, la inflación para esos períodos fue del 24,8% y 31,3%, respectivamente, lo que confirma que los costos de construcción crecieron por debajo de la inflación general.

Entre los materiales que más aumentaron en octubre se destacaron las mesadas de granito con un alza del 8,3%, seguidas por cables y conductores de media y baja tensión con un 4,9%. También subieron los precios de vidrios (4%), piezas de carpintería (3,3%), artefactos a gas (3,3%), caños y accesorios de hierro (3,3%), pisos de alfombra (3,3%) y productos de hormigón y cemento (3%).

Publicidad

Por el contrario, algunos productos registraron bajas en sus valores, como las electrobombas (-0,4%) y los aparatos de control eléctrico (-0,2%).

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS