Publicidad
Publicidad

Política > En redes sociales

Javier Milei alertó: “Si volvemos al populismo, EE.UU. dejará de apoyarnos”

Luego de la reunión con Donald Trump, Javier Milei destacó la importancia del apoyo estadounidense y advirtió que su continuidad depende de mantener las políticas de libertad y no volver al populismo. 

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
Donald Trump y Javier Milei se reunieron en la Casa Blanca.

El presidente Javier Milei se expresó luego de su reunión con Donald Trump en la Casa Blanca y resaltó la relevancia del respaldo estadounidense para las reformas iniciadas por su gobierno. “Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”, afirmó Milei en redes sociales.

Durante su mensaje, el mandatario argentino subrayó la intención de consolidar a Argentina como una potencia mundial, y agradeció a Trump por recibirlo y por el apoyo brindado. “Muchas gracias Presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca. Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la República Argentina debe ser una aliada estratégica de los Estados Unidos de América… cumplir con esa promesa es un paso más en la dirección que emprendimos el 10 de diciembre del 2023”, indicó.

Publicidad

Milei destacó que la colaboración estadounidense es vital para el éxito de su agenda política y que su continuidad está condicionada a la orientación política del país. “La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto nos van a seguir acompañando”, señaló.

El presidente enfatizó su confianza en que los ciudadanos mantendrán la senda de las ideas de libertad y que Argentina podrá dejar atrás problemas históricos como la inflación, la inseguridad y la pobreza.

Publicidad

Por su parte, Donald Trump reforzó el respaldo a Milei durante la conferencia de prensa, aclarando que una eventual derrota frente a un candidato de izquierda radical afectaría la disposición de Estados Unidos a invertir en Argentina. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si Milei pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, explicó el expresidente estadounidense.

Funcionarios estadounidenses señalaron además que el acuerdo económico reciente no exige cancelar el swap con China. Scott Bessent, secretario del Tesoro, afirmó: “No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos”.

Publicidad

Con estas declaraciones, el presidente argentino marcó de forma explícita la importancia del respaldo internacional y su vinculación con la continuidad de su proyecto político.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS