Publicidad
Publicidad

Policiales > Reclamo vecinal

Vecinos de Valle Grande exigen más presencia policial tras el crimen de Emir

Luego del trágico hecho en el que murió un niño por un disparo durante una pelea en el barrio Valle Grande, un grupo de vecinos se reunió para exigir más presencia policial. Denuncian que hay zonas sin cámaras activas y que el barrio está “fuera de control”.

Por Julieta Flores Méndez
Hace 4 horas

En la tarde de este martes 14 de octubre, vecinos del barrio Valle Grande, en Rawson, se autoconvocaron en una de las plazas principales para reclamar mayor seguridad, tras la conmoción que generó la muerte de Emir Barboza, el niño de 7 años que perdió la vida en medio de una gresca. El hecho desató temor y tensión en la comunidad, que asegura vivir en un clima de inseguridad constante.

De a poco se empezaron a sumar más vecinos. (Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

El encuentro fue encabezado por un grupo de habitantes que, según expresaron, se animaron a reunirse “los más valientes”. En diálogo con DIARIO HUARPE, los vecinos plantearon sus principales reclamos: más presencia policial en la zona, mejor iluminación, cámaras operativas y patrullajes frecuentes. “No queremos meter a todos en la misma bolsa, pero vivimos con miedo. No hay efectivos suficientes, no tienen recursos y la comisaría no da abasto”, dijo Santiago, uno de los voceros del grupo.

Publicidad

(Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

Desde hace años, el Valle Grande carga con un estigma que sus propios vecinos sienten injusto: el de ser un barrio conflictivo. Muchos residentes aseguran que, pese a los problemas de seguridad en algunos sectores, la mayoría de las familias son trabajadoras y buscan vivir en paz. Sin embargo, tras el reciente hecho de sangre en el que perdió la vida el pequeño Emir, esa etiqueta negativa se profundizó. Los habitantes temen que el doloroso episodio vuelva a marcar al barrio como “zona peligrosa”, agravando la discriminación y el aislamiento que ya padecen.

“Nos costó mucho que la gente dejara de tener miedo de entrar al barrio, pero ahora sentimos que todo vuelve para atrás”, lamentó una vecina durante la reunión.

Firmas de la reunión que mantuvieron con los efectivos policiales. (Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

Según relataron sobre el hecho, el lunes por la noche la comisaría contaba con apenas seis efectivos para cubrir todo Valle Grande, un solo patrullero operativo y sin municiones disponibles. Además, denunciaron que las cámaras del Cisem 911 no estaban funcionando al momento del enfrentamiento que terminó con la muerte del niño. “La cámara estaba justo frente a donde fue todo y no grabó nada. No estaba operativa”, afirmaron.

Publicidad

Reclaman que ambas cámaras de seguridad del Cisem no funcionan. (Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

El comisario Walter Benegas, jefe de la Comisaría 35°, se acercó al lugar para dialogar con los vecinos, escuchar los reclamos y calmar los ánimos. Reconoció las limitaciones de personal y recursos, y aseguró que los pedidos de refuerzo ya fueron elevados a las autoridades competentes. “Los procesos burocráticos son lentos, pero es importante que los vecinos sigan haciendo las denuncias formales para poder actuar”, sostuvo frente a los vecinos el funcionario policial.

(Foto Mariano Martín / DIARIO HUARPE)

Mientras tanto, la comunidad de Valle Grande continúa en alerta y el temor latente de que se comience una represalia por el hecho donde Emir perdió la vida. “Tenemos miedo, no hay iluminación, no hay cámaras, y cada vez que pasa algo, la ambulancia tarda una eternidad. Nos sentimos abandonados”, concluyó una vecina.

Publicidad

El reclamo vecinal busca ahora llegar a la Secretaría de Seguridad y al municipio, con la esperanza de que las promesas de campaña se transformen en soluciones concretas para un barrio que hoy vive entre la tristeza y el miedo constante.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS