Publicidad
Publicidad

Economía > Vía courier

Compras en el exterior por puerta a puerta crecieron casi 300% en octubre de 2025

El servicio courier para compras internacionales alcanzó un récord histórico en octubre, con importaciones por US$92 millones, según la consultora Analytica. En 2025, el acumulado supera los US$694 millones.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Al recibir un paquete, no es necesario registrarlo en la web de ARCA. Foto: Gentileza

En octubre de 2025, el uso del sistema puerta a puerta para compras internacionales a través de courier registró un aumento cercano al 300% en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando un récord histórico. Según la consultora Analytica, las importaciones por esta vía sumaron US$92 millones, lo que representa un incremento del 289,9% frente a octubre de 2024.

Aunque esta cifra representa una caída del 11,2% respecto a septiembre de 2025, el acumulado del año alcanza un total de US$694 millones, un crecimiento del 292,1% con relación al mismo período del año previo, señalaron desde Analytica.

Publicidad

Según destacaron, “Desde julio, el ingreso de bienes por esta vía se estabilizó alrededor de los US$100 millones mensuales, aunque la dinámica del e-commerce sugiere que el techo todavía no está a la vista”.

En cuanto a las regulaciones vigentes, desde enero rige un límite máximo de 50 kg por paquete o pieza postal para los envíos que se realicen mediante courier, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Publicidad

Respecto a los aranceles, están exceptuados de derechos de importación y tasa de estadística aquellos envíos con un valor hasta US$400. Sin embargo, el impuesto al valor agregado (IVA) debe ser abonado en todos los casos.

Al recibir un paquete, no es necesario registrarlo en la web de ARCA; esta obligación solo aplica cuando el envío se realiza por Correo Argentino, aclararon desde la ex AFIP.

Publicidad

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero supervisa las compras internacionales de particulares para evitar el ingreso de productos prohibidos y garantizar el cumplimiento de las normativas aduaneras vigentes.

Entre los bienes que no pueden ingresar al país se incluyen diversos artículos regulados por las autoridades, aunque la noticia no especifica la lista completa.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad