Publicidad
Publicidad

Economía > Viajes

Cuánto costará el nuevo trámite para la Visa americana

Desde el 1º de enero de 2026, la visa de no inmigrante en Estados Unidos tendrá un costo total de US$435 tras la incorporación de una nueva tasa federal que afecta a turistas, estudiantes y visitantes temporales.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Esta medida forma parte de una ley presupuestaria firmada por el presidente Donald Trump. Foto: Gentileza.

Estados Unidos anunció que a partir del 1º de enero de 2026 se implementará una nueva tasa federal denominada “tasa de integridad de visa”, que incrementará el costo total del trámite para millones de solicitantes a nivel mundial, incluidos argentinos.

Actualmente, las visas de no inmigrante tienen un valor de US$185, pero con la incorporación de esta nueva tasa de US$250, el precio final llegará a US$435. Este cambio afecta a visas comunes como las categorías B-1 y B-2, utilizadas para turismo, negocios o visitas familiares, además de las visas estudiantiles (F, M) y de intercambio cultural (J), entre otras destinadas a viajes temporales.

Publicidad

Para quienes solicitan visas de estudiantes o visitantes de intercambio, el nuevo costo base se suma a otras tarifas existentes, como la del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS). En contraste, visas de trabajo especializado (como H1B, L, O, P, R), de inversionistas o de prometidos conservarán sus tarifas actuales, ya que la tasa adicional solo se aplica a visas de no inmigrante.

La “tasa de integridad” podría ser reembolsable únicamente en casos muy específicos: si el viajero abandona Estados Unidos dentro de los cinco días posteriores a la expiración de su visa y no ha violado las condiciones de su estadía. En cualquier otro caso, el pago será obligatorio y no reembolsable.

Publicidad

Esta medida forma parte de una ley presupuestaria firmada por el presidente Donald Trump, cuyo objetivo es financiar mejoras en el proceso de emisión y control de visas.

Para quienes planean solicitar o renovar su visa, especialmente familias que gestionan varias solicitudes o estudiantes con programas prolongados, es fundamental considerar este incremento en el presupuesto de viaje. La recomendación oficial es seguir atentamente los comunicados de la embajada o consulado de Estados Unidos para conocer detalles sobre la aplicación del nuevo costo y los métodos de pago disponibles.

Publicidad

De esta manera, quienes tengan previsto viajar o residir temporalmente en Estados Unidos podrán anticipar los costos y prepararse adecuadamente para los trámites vinculados a su visa americana.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS