Publicidad
Publicidad

Política > Acusaciones oficialistas

Acusan al PJ de frenar la Ley de Transporte para defender monopolios

El secretario de Transporte, Marcelo Molina, aseguró que el bloque justicialista retrasa el tratamiento del proyecto para proteger intereses de empresas monopólicas. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La polémica por la Ley de Transporte enfrenta al Gobierno con el PJ. FOTO: Gentileza

El secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, Marcelo Molina, afirmó que la demora en el tratamiento del proyecto de ley de Transporte responde a intereses del bloque justicialista que buscarían mantener el actual sistema que beneficia a monopolios. Las declaraciones se producen en el contexto del aplazamiento legislativo del proyecto de modernización de la normativa vial, que fue oficialmente postergado para después de las elecciones legislativas de octubre.

El proyecto, que se encuentra actualmente en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales sin despacho, incluye entre sus puntos más significativos la eliminación del esquema de licencias de taxi limitadas para avanzar hacia un registro abierto, la implementación de nuevas estructuras de sanciones económicas y la creación de un marco regulatorio para servicios de transporte mediante plataformas digitales. La iniciativa busca terminar con lo que el funcionario describió como "un negocio paralelo de alquiler y venta de licencias".

Molina sostuvo que "quien no quiere el cambio en esto, nosotros vinimos a cambiar" y destacó que la iniciativa gubernamental busca eliminar el sistema de alquiler y compraventa de licencias. El funcionario explicó que el proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo conforme al anuncio realizado por el gobernador Marcelo Orrego en el inicio de sesiones, destacando que "no ha sido una ley de trabajo intempestiva" sino que se venía desarrollando desde el año anterior.

Al ser consultado sobre un posible trasfondo político en la demora, Molina respondió: "Nosotros hemos presentado el proyecto, lo pusimos a consideración, se hicieron las observaciones. Habrá que ver el motivo que ellos tuvieron, son ellos los que lo tienen que explicar". Agregó que "aquellos sectores que ponían objeciones o decían que la ley no era buena, a posteriori de esa reunión nunca más volvieron a buscar el contacto".

El secretario fundamentó la necesidad de la nueva legislación al afirmar que el sistema actual "solo le es útil a aquellos que se han beneficiado durante tantos años con el alquiler y compraventa de licencias" mientras que "los trabajadores reales, los taxistas, se vieron obligados a tener que pagar un sobrecosto". Molina reveló que detrás de la defensa del sistema actual se encuentra "el doctor Gonzalo Rojas, que ha hecho declaraciones públicas o ha participado en las reuniones en la legislatura provincial", identificándolo como un exfuncionario de la gestión anterior.

Respecto al monopolio existente en el transporte, el funcionario señaló que actualmente hay "una sola empresa inscripta y legalizada, que es Oeste", que concentra el servicio. Esta situación se enmarca en los esfuerzos del gobierno provincial por regular el sector, incluyendo trabajos con la Dirección General de Rentas para habilitar un marco tributario que permita a las aplicaciones de transporte tributar impuestos en la provincia.

Molina concluyó reafirmando el compromiso del gobierno provincial de "presentar el proyecto sin especulación política y sin especulación de los tiempos" y mantenerlo "de cara a la sociedad". El tratamiento del proyecto se encuentra en pausa desde el 18 de septiembre, a la espera de que el oficialismo retome la ofensiva legislativa una vez concluidas las elecciones del 26 de octubre, buscando los consensos necesarios para su aprobación en el recinto.

 
 
 
 
 
 

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS