Economía > Expectativa
Luis Caputo vaticina un 2026 "espectacular" tras reunión con empresas británicas
El ministro de Economía destacó que las reformas impulsadas por el Gobierno buscan fomentar la formalización laboral y generar más empleo, anticipando un año próximo con crecimiento económico y estabilidad.
POR REDACCIÓN
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo una reunión con representantes de empresas británicas que operan en Argentina, donde manifestó su optimismo respecto a 2026, al que calificó como un "año espectacular".
Caputo resaltó que este panorama positivo se debe a una "convergencia de factores políticos, económicos y sociales muy positivos" que, según explicó, están dando forma a un contexto favorable para el país.
Durante el encuentro, el funcionario destacó que el Gobierno avanzará con reformas en diversas áreas, incluyendo la tributaria, laboral, penal y educativa, además del Presupuesto 2026. Estas iniciativas, afirmó, actuarán como una "señal" para demostrar que la administración de Javier Milei continuará trabajando para mantener la estabilidad macroeconómica y reducir impuestos.
El ministro hizo especial énfasis en la reforma laboral y en el proyecto de Presunción de Inocencia Fiscal, señalando que estos fomentarán el desarrollo del mercado de capitales. En sus palabras, "el crecimiento de los países se produce a través del crédito".
Sobre la competitividad industrial, Caputo aclaró que esta no depende del precio del dólar, sino que está vinculada a la reducción de impuestos. "Por eso es tan importante seguir creciendo para poder devolverle el crecimiento a las empresas y a la gente a través de la baja de impuestos", afirmó.
Además de Caputo, participaron en la reunión el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne. Daza resaltó que tras las elecciones legislativas de octubre, en las que La Libertad Avanza obtuvo una amplia victoria nacional, se produjo una "aceleración de proyectos de inversión" que podrían impulsar procesos expansivos de crecimiento. Este fenómeno, agregó, está respaldado por el programa económico del Gobierno.
Por su parte, Lavigne abordó la situación del comercio internacional entre Argentina y el Reino Unido, destacando que las medidas implementadas por el Ejecutivo han generado mayor previsibilidad y transparencia en las operaciones comerciales entre ambos países.