Departamentales > Registros oficiales
Chimbas detectó el mal uso de la asistencia a la familia que se inundó en Villa Ross
La familia recibió ayuda en otras oportunidades, pero investigaciones municipales habrían detectado la venta de los materiales.
La Municipalidad de Chimbas brindó asistencia integral a una familia del barrio Villa Ross cuya vivienda resultó anegada tras el desborde de un canal de riego ocurrido este lunes. La intervención incluyó tareas de contención, desagote de pozos negros y compactación de suelos, según confirmaron fuentes oficiales de la Secretaría de Desarrollo Social.
TE PUEDE INTERESAR
El incidente afectó a una vivienda ubicada sobre calle 25 de Mayo que alberga a cinco menores de edad, entre ellos dos bebés. El agua proveniente del canal inundó completamente la propiedad de piso de tierra, generando acumulación de barro en el interior y dañando muebles y enseres domésticos.
Fuentes municipales indicaron que múltiples veces se les ha brindado asistencia a la misma familia durante el presente año. Algunas de esas intervenciones fueron durante las lluvias de enero que afectaron a varias familias. Las otra fue en Septiembre, según los mismos registros que maneja el municipio. La particularidad del caso radica en que, según consta en los registros oficiales, se trata de la única familia asistida en la zona que no habría destinado los materiales proporcionados a la mejora de sus condiciones habitacionales.
La investigación realizada por el municipio detectó indicios de venta de los materiales de construcción entregados en asistencia anterior, entre ellos materiales de construcción, lo que motivó la solicitud formal de intervención a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia para evaluar la situación particular de los menores que habitan el inmueble.
El desborde del canal habría sido provocado por niños del barrio que construyeron un tapón en el cauce para utilizarlo como pileta, una práctica prohibida por la normativa local. La municipalidad mantiene activos los programas de asistencia social mientras evalúa mecanismos de seguimiento para optimizar el destino de los recursos destinados a familias en situación de vulnerabilidad.