Comunidad > Por la producción familiar
Cuidar los animales, cuidar la familia: productores de Sierras de Chávez reciben asistencia sanitaria
La Municipalidad de Valle Fértil, junto a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Fértil, realizó un operativo integral de apoyo a la producción familiar en Sierras de Chávez.
Con el propósito de fortalecer la producción rural y acompañar a las familias que viven del campo, se llevó adelante un operativo de asistencia técnica y sanitaria en la zona de Sierras de Chávez, en el departamento Valle Fértil.
La iniciativa fue impulsada por la Dirección de Ambiente y Producción de la Municipalidad de Valle Fértil, en conjunto con la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia de Extensión Rural del INTA Valle Fértil.
Durante la jornada se entregaron informes personalizados a los productores con los resultados de los trabajos realizados sobre sus majadas caprinas. Los análisis incluyeron estudios de sangre para brucelosis, exámenes coproparasitológicos —a partir de muestras de guano— y una revisión sanitaria general para el ordenamiento de las majadas.
Estos controles permiten mejorar la sanidad animal, evitar la propagación de enfermedades y optimizar la productividad de los rodeos, garantizando alimentos más seguros y de mejor calidad para las familias productoras y los consumidores.
Producción sustentable y alimentos de calidad
Además del trabajo sanitario, el operativo incluyó la entrega de conejos a familias rurales, en el marco de un programa sostenido que ya beneficia a más de 100 familias vallistas.
La crianza de conejos representa una alternativa productiva accesible y sustentable: permite obtener carne magra, de alto valor proteico y bajo contenido graso, a partir de una alimentación sencilla y económica. Los animales pueden ser alimentados con restos de verduras, hojas de mora o pastos recolectados de acequias, lo que reduce costos y promueve el aprovechamiento de recursos locales.
Cada familia recibe una pareja de conejos de raza High Plus, con acompañamiento técnico y el intercambio periódico de machos para evitar la consanguinidad.
De esta manera, el programa contribuye a la diversificación productiva, mejora la dieta familiar y refuerza la economía de los pequeños productores del departamento.
Compromiso con el desarrollo rural
Con acciones como estas, las instituciones locales consolidan una red de apoyo al trabajo rural que combina conocimiento técnico, salud animal y desarrollo sostenible.
El objetivo común: fortalecer la producción familiar en Valle Fértil, garantizando mejores condiciones de vida para los puesteros y puesteras que día a día sostienen la tradición productiva de la región.