Publicidad
Publicidad

Mundo > Mundo

Francia lanzó un servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años ante la amenaza rusa

El presidente Macron anunció un programa que capacitará a miles de jóvenes en territorio nacional y ultramar para fortalecer la defensa, con un plan que prevé llegar a 50.000 voluntarios anuales en 2035.

POR REDACCIÓN

Hace 1 hora
Macron aclaró que este programa no implica la reinstauración del servicio militar obligatorio. Foto: Gentileza

El presidente francés Emmanuel Macron presentó un nuevo programa militar que busca fortalecer las fuerzas armadas del país a través de la capacitación de voluntarios de 18 y 19 años. Esta iniciativa comenzará en 2026 con 3.000 jóvenes seleccionados y se expandirá hasta alcanzar 10.000 participantes anuales para 2030, con una ambición máxima de 50.000 voluntarios al año para 2035, ajustándose según la situación internacional.

Los voluntarios tendrán estatus militar, recibirán salarios y equipamiento, y cumplirán un servicio de 10 meses exclusivamente en territorio continental francés y sus territorios ultramarinos, sin despliegues en misiones en el extranjero. Tras un mes de entrenamiento, se integrarán a unidades militares para realizar las mismas tareas que el personal activo durante nueve meses. Finalizado este periodo, pasarán a formar parte de la reserva militar mientras continúan sus estudios o inician una carrera laboral.

Publicidad

Macron aclaró que este programa no implica la reinstauración del servicio militar obligatorio, suspendido en 1996. Solo en circunstancias excepcionales, el Parlamento podría autorizar el alistamiento obligatorio de jóvenes identificados durante un curso de defensa de un día que realizan todos los jóvenes franceses.

El general retirado Jean-Paul Paloméros, ex jefe de la Fuerza Aérea, reconoció que este proyecto puede exigir recursos adicionales a un ejército ya limitado, pero destacó que es una medida necesaria para preparar a Francia frente a amenazas futuras. En sus palabras: “Es bueno, y es un camino difícil”, y agregó que es fundamental que las nuevas generaciones comprendan que “la libertad y la paz no se dan por sentadas y no vienen gratis”.

Publicidad

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la amenaza rusa en Europa. El general Fabien Mandon, actual jefe del Estado Mayor francés, advirtió recientemente sobre la posibilidad de un conflicto que podría costar vidas francesas y afirmó que Rusia se está preparando para un enfrentamiento con la OTAN hacia 2030.

En paralelo, Macron anunció una inversión de 6.500 millones de euros adicionales en defensa para los próximos dos años, con la meta de alcanzar un presupuesto anual de 64.000 millones de euros en 2027, el doble del monto destinado en 2017. Además, se destinarán más de 2.000 millones de euros para financiar este nuevo servicio nacional.

Publicidad

Actualmente, las fuerzas armadas francesas cuentan con aproximadamente 200.000 efectivos activos y más de 40.000 reservistas, siendo el segundo ejército más grande de la Unión Europea. La intención es aumentar el número de reservistas a 80.000 para 2030.

Francia no es la única nación europea que refuerza su capacidad militar. Alemania impulsa un servicio militar voluntario pendiente de aprobación parlamentaria, Bélgica busca reclutar 500 jóvenes para un programa similar, y Polonia prepara un entrenamiento voluntario para 100.000 reservistas anuales a partir de 2027, sin contemplar el retorno al servicio obligatorio.

En la Unión Europea, diez países mantienen el servicio militar obligatorio, con duraciones que varían desde dos meses en Croacia hasta 19 meses en Noruega, que también aplica el servicio para mujeres.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS