Política > En Casa Rosada
Orrego presentó problemáticas de la provincia a Milei y su gabinete
El gobernador sanjuanino, Marcelo Orrego, participó de la crucial cumbre en Casa Rosada donde el presidente Javier Milei delineó su ambiciosa agenda legislativa. En el marco del debate sobre Presupuesto y reformas estructurales, el mandatario de San Juan aprovechó la oportunidad para poner sobre la mesa los temas y las necesidades que impactan directamente en la matriz productiva local.
Por Marcos Ponce
Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, fue uno de los principales testigos de la trascendental reunión que el presidente Javier Milei encabezó en Casa Rosada con los gobernadores denominados "dialoguistas". En un encuentro que contó con la presencia de casi la totalidad de las provincias y de todo el Gabinete nacional, el mandatario libertario trazó la hoja de ruta legislativa que busca impulsar en la segunda parte de su mandato.
La presencia del gobernador sanjuanino en el encuentro subraya la posición de San Juan como un "actor clave en la construcción de consensos federales", un apoyo necesario para que el ambicioso paquete de reformas logre avanzar en el Congreso Nacional. El encuentro fue calificado por Orrego como un espacio que se desarrolló "en muy buenos términos de diálogo".
En medio del debate sobre los ejes centrales de la política nacional, Orrego destacó la importancia de usar este espacio de intercambio para los intereses directos de la provincia. El gobernador no solo valoró la convocatoria presidencial, entendiéndola "no solo como una necesidad, sino como un compromiso con los argentinos", sino que además aprovechó para expresar las necesidades específicas de la región.
Según sus textuales, el mandatario sanjuanino utilizó la cumbre como "una oportunidad para expresar temas propios de la provincia y de las industrias que integran nuestra matriz productiva". Esta declaración confirma que el interés de San Juan en la mesa de diálogo fue más allá de la mera presencia política, enfocándose en las problemáticas estructurales y productivas que necesita abordar la provincia. Orrego celebró este espacio de intercambio promovido por el Presidente.
La convocatoria de Milei fue amplia, reuniendo a mandatarios de las más diversas extracciones políticas. Además del sanjuanino Orrego, estuvieron presentes 19 gobernadores, incluyendo a Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Raúl Jalil (Catamarca), entre otros.
Las reformas que Milei pide a los gobernadores
El marco de la reunión se centró en la agenda legislativa que requiere el apoyo transversal de las provincias para garantizar su aprobación. Los temas centrales que ingresarán al Congreso y que fueron abordados durante la reunión incluyen presupuesto, reforma laboral, tributaria, fiscal y del Código Penal.
Al término de la cumbre, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, quien también estuvo presente, se refirió al intercambio como un "diálogo muy honesto". Macri detalló que se habló de temas sensibles como la cuestión fiscal y laboral, incluyendo el "presupuesto equilibrado, nuevas formas y más modernas de las nuevas maneras de contrataciones".
De esta manera, el gobernador Orrego no solo manifestó la problemática de San Juan y las necesidades de su matriz productiva, sino que también quedó comprometido a evaluar el paquete de reformas estructurales planteadas por el presidente Milei, cuyo avance depende del apoyo de los mandatarios en el Congreso