Publicidad
Publicidad

Política > Epicentro de la economía

Economía: provincias y Nación se reúnen en San Juan por agenda fiscal

La provincia será sede de la reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos este jueves y viernes.

Hace 7 horas
La reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos se realizará en el salón Cruce de Los Andes de San Juan. Imagen: Archivo. 

San Juan se convertirá esta semana en el epicentro del debate económico nacional con la realización de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos (CFI), una instancia donde las provincias y la Nación coordinan políticas fiscales clave para el funcionamiento del país. El encuentro, que tendrá lugar este jueves 27 y viernes 28 de noviembre, reunirá a las principales autoridades de las áreas económicas en una agenda que combina análisis técnico, discusión federal y definición de estrategias comunes.

El evento forma parte de la 544° edición del comité y ratifica a San Juan como un punto de referencia para la articulación inter jurisdiccional. A lo largo de las dos jornadas se espera la presencia del secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman; la subsecretaria de Coordinación Fiscal, Valeria Sánchez; la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini; y el director ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos, Alberto Pollola. Todos ellos compartirán mesa con delegaciones de las distintas provincias, además del gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda local, Roberto Gutiérrez.

Publicidad

La reunión tiene un marcado perfil técnico, pero también político: se analizará la situación fiscal que atraviesan los gobiernos subnacionales, el impacto de la coyuntura inflacionaria y la necesidad de revisar herramientas de coordinación que permitan ordenar las cuentas públicas. Entre los temas que integran el temario figuran el seguimiento de normativas vigentes, la actualización de criterios tributarios y el repaso de compromisos entre jurisdicciones que buscan garantizar reglas claras, transparencia y sostenibilidad financiera.

Uno de los ejes centrales será la evaluación de los niveles de recaudación y el comportamiento de los recursos coparticipables, una discusión que cobra relevancia en un escenario económico volátil. Las provincias buscan fortalecer mecanismos de previsibilidad presupuestaria y, en ese marco, el CFI funciona como un espacio institucional donde se busca consenso técnico para adoptar decisiones que luego impactan en la administración diaria de cada distrito.

Publicidad

Además, se analizarán proyecciones macroeconómicas de corto y mediano plazo, con foco en el reparto de cargas fiscales, la evolución del gasto y los desafíos que enfrentan las jurisdicciones para sostener servicios esenciales. La presencia de funcionarios nacionales también abre la puerta a intercambios sobre posibles reformas normativas y ajustes en las reglas de coordinación fiscal, temas que suelen tensar la relación entre Nación y provincias.

Con esta reunión, San Juan vuelve a recibir una cumbre de perfil federal en un momento donde la discusión por la distribución de recursos adquiere un peso determinante. Las conclusiones que surjan del encuentro podrían marcar la hoja de ruta para los próximos meses en un país que intenta equilibrar sus cuentas sin perder de vista las necesidades de cada provincia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS