Departamentales > Show imperdible
Jáchal prepara el debut del Ensamble del Profesorado de Música de la UNSJ
Este sábado 29 de noviembre, Jáchal será escenario del primer concierto público del Ensamble Instrumental de la cátedra Producción y Análisis Musical I del Profesorado de Música Popular de la UNSJ.
Jáchal será sede este sábado 29 de un evento artístico y académico de gran valor cultural: la primera presentación pública del Ensamble Instrumental de la cátedra Producción y Análisis Musical I, perteneciente al Profesorado de Música con orientación en Música Popular de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. El concierto se realizará desde las 20.30 en el Museo Memorial del Santuario Arquidiocesano San José, con entrada libre y gratuita.
El titular de la cátedra, el licenciado Gustavo Gamboa, explicó a DIARIO HUARPE que el Profesorado inició su primera corte en 2017, la segunda en 2021 y la tercera en 2025, año en el que se dicta el cursado actual. Esta presentación marcará el cierre anual de la materia Producción y Análisis Musical I, con un formato de concierto abierto a la comunidad.
El espectáculo estará dividido en dos partes. En la primera, se presentará el Ensamble Instrumental formado por estudiantes y docentes de la cátedra. El grupo está integrado por entre 35 y 40 músicos, principalmente guitarras y pianos. A cargo de la dirección y docencia estarán Gamboa, el profesor Walter Mura (egresado de la primera cohorte) y el profesor adscripto Gerardo Puebla, egresado de la segunda.
Luego será el turno de diversas agrupaciones conformadas por los estudiantes, entre dúos, tríos, cuartetos y quintetos. El repertorio ofrecerá una amplia variedad de géneros, desde obras folclóricas hasta un cierre con cumbia, reflejando la impronta popular de la carrera.
Sobre los estudiantes, Gamboa contó que se trata de personas con conocimiento previos: "Algunos de ellos ya vienen con práctica profesional, o vienen tocando desde antes desarrollando sus actividades musicales propias. Entonces, llegan a la carrera a buscar la formación docente si se quiere decir" explicó.
El evento cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ, que colaboró en la gestión del concierto. La institución resaltó la importancia de llevar propuestas artísticas y académicas al interior de la provincia, fortaleciendo la presencia universitaria en el territorio.