Publicidad
Publicidad

Economía > Finanzas

ARCA establece límites para transferencias y operaciones financieras en diciembre 2025

Con el cierre del año, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero actualiza los topes máximos para transferencias bancarias, billeteras virtuales y otros movimientos, buscando un control más estricto ante el aumento de operaciones financieras.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Las personas físicas no deben superar los $50 millones en transferencias y acreditaciones. Foto: Gentileza

Con la llegada de diciembre y el fin del año 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) intensifica su supervisión sobre las operaciones financieras, en un momento en que las transferencias bancarias y movimientos en billeteras virtuales se incrementan notablemente en Argentina.

Esta situación motivó a ARCA a establecer límites claros para monitorear estas transacciones durante el cierre anual. Los nuevos topes, actualizados conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), buscan adaptarse a la dinámica propia de esta época en que las operaciones monetarias tienden a crecer.

Publicidad

La Resolución General 5512/2024, vigente desde el 1 de junio, fija los máximos para diversas categorías financieras, que incluyen transferencias bancarias, extracciones en efectivo, saldos en cuentas, plazos fijos y movimientos en plataformas virtuales como Mercado Pago, Ualá y Naranja X, entre otras.

En detalle, las personas físicas no deben superar los $50 millones en transferencias y acreditaciones, mientras que las jurídicas tienen un tope de $30 millones. Las extracciones de efectivo cuentan con un límite conjunto de $10 millones. Además, los saldos bancarios al cierre de cada mes deben mantenerse por debajo de $50 millones para individuos y $30 millones para empresas.

Publicidad

Los plazos fijos, muy utilizados como instrumento de ahorro e inversión, están regulados con un límite de $100 millones para personas físicas y $30 millones para entidades jurídicas. En cuanto a las transacciones mediante billeteras virtuales, se establecen topes de $50 millones para individuos y $30 millones para compañías.

Otras operaciones financieras, como la tenencia en sociedades de bolsa o las compras de consumo, también están sujetas a límites específicos dentro del marco regulatorio vigente.

Publicidad

Cuando se superan estos límites, ARCA exige a bancos y plataformas de billeteras virtuales informar sobre movimientos inusuales, lo que puede derivar en evaluaciones adicionales. Estos controles suelen implicar la solicitud de documentación que justifique el origen y la legalidad de los fondos, con el objetivo de prevenir posibles evasiones fiscales o irregularidades financieras.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS