Comunidad > Resistencia ambiental en Córdoba
Quebracho histórico de Villa Allende: no pudieron moverlo y amenazan con talarlo
El operativo para remover el árbol de casi 300 años fracasó por complicaciones técnicas y falta de aval social. La empresa contratada se retiró y la Municipalidad advierte que, si no se consigue una nueva grúa, el ejemplar será talado. Vecinos denuncian "extorsión" y piden alternativas.
Tal como adelantó DIARIO HUARPE el martes 8 de julio, el municipio de Villa Allende había comenzado a preparar el operativo para trasladar el histórico quebracho blanco ubicado sobre la avenida Padre Luchesse. El objetivo era liberar espacio para continuar con la ampliación de esta vía clave que conecta a Villa Allende con la ciudad de Córdoba. Sin embargo, el operativo iniciado el miércoles 9 de julio terminó en fracaso: doce horas después, y ya entrada la noche,
El secretario de Gobierno de Villa Allende, Felipe Crespo, explicó que el intento fue infructuoso debido a una gran raíz que impidió levantar al ejemplar. “La grúa contratada no logró levantar el árbol, que pesa alrededor de 30 toneladas. Nos quedan dos alternativas: conseguir otra grúa en los próximos días o lamentablemente proceder a la tala”, señaló.
Denuncias de los vecinos y el retiro de la empresa
Mientras tanto, desde hace casi un mes, vecinos autoconvocados y asambleístas se mantienen en vigilia junto al quebracho, exigiendo su preservación. Apoyados por especialistas, aseguran que el traslado del ejemplar implica un altísimo riesgo: apenas un 20% de probabilidades de supervivencia, según los cálculos más optimistas.
La tensión creció aún más cuando, durante la noche del miércoles, los asambleístas recibieron una notificación de la jueza de Paz en la que se les solicita firmar un aval para el traslado. Caso contrario, advierte la nota, la Municipalidad procederá a la tala o remoción del ejemplar.
Los defensores del árbol denunciaron que esta maniobra constituye una forma de "extorsión" y que la alternativa de modificar mínimamente la traza para evitar el árbol —teniendo en cuenta que se trata de una avenida con velocidad máxima de 60 km/h— no fue considerada seriamente por las autoridades. Desde la empresa Caminos de las Sierras, encargada de la obra, afirmaron que esa opción “no es viable”.
Grúa retirada y rechazó dañar el árbol
La empresa de grúas Jorba, contratada para realizar el izaje, se retiró del lugar y canceló la prestación del servicio. A través de un comunicado, explicó que inicialmente fue contratada para “tareas generales de izaje”, pero que al conocer el verdadero propósito —el traslado del quebracho— decidió dar marcha atrás. “Nuestra grúa aceptaba levantar el árbol solo si ya estaba removido. Pero el quebracho aún está firmemente anclado al suelo con una raíz pivotante”, indicaron. Y agregaron: “Lamentamos cualquier confusión generada y reiteramos que Jorba no apoya ni ejecuta acciones que atenten contra la preservación de árboles históricos ni del entorno natural”.
Un árbol que resiste, una comunidad movilizada
Mientras el histórico quebracho resiste anclado a su tierra natal, crece la incertidumbre sobre su destino. Las opciones son limitadas: una nueva empresa que acepte el desafío, o una decisión política que avance con su tala. La comunidad, sin embargo, insiste en que el árbol puede convivir con el progreso, siempre que exista voluntad de preservar el patrimonio natural. Por ahora, el quebracho sigue en pie, pero su futuro pende de una decisión técnica y política que aún no ha llegado.