Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Beneficios

Por qué es fundamental usar protector solar facial todos los días y cómo elegir el adecuado

La exposición diaria a la radiación solar, incluso en días nublados o bajo techo, puede dañar la piel del rostro. Dermatólogos recomiendan incorporar el protector solar en la rutina diaria para prevenir envejecimiento prematuro, manchas y cáncer.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Las rutinas deben adaptarse según el tipo de piel. Foto: Gentileza

La piel del rostro está expuesta constantemente a factores ambientales que pueden afectar su salud y apariencia durante todo el año. La radiación solar impacta diariamente, incluso cuando el cielo está nublado o se permanece en interiores donde la luz atraviesa ventanas.

Especialistas de la dermatología advierten que el uso habitual de protector solar facial es indispensable para prevenir daños acumulativos como el envejecimiento prematuro, la aparición de manchas, arrugas y un mayor riesgo de cáncer de piel. La fotoprotección diaria debe convertirse en un hábito esencial sin importar la estación.

Publicidad

La médica dermatóloga Lilian Demarchi, integrante de la Sociedad Argentina de Dermatología, enfatiza que “el daño es acumulativo durante todo el año”, por lo que recomienda aplicar protector solar todos los días. Los rayos UVA y UVB están presentes aunque las condiciones climáticas puedan engañar, y atraviesan ventanas y vehículos.

La elección del factor de protección solar (FPS) debe adecuarse al fototipo y a las necesidades particulares de cada piel. La dermatóloga Cristina Pascutto aconseja optar por productos con FPS 50 o superior, sobre todo en pieles sensibles, secas o con tendencia a rosácea.

Publicidad

Además, la protección debe cubrir el espectro completo de radiación, incluyendo rayos UVA, UVB y luz azul. Para pieles secas se recomiendan cremas, mientras que las emulsiones oil free son más apropiadas para pieles grasas o con acné.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, no basta confiar únicamente en el protector solar ni usarlo para prolongar la exposición a la radiación ultravioleta. Se aconseja seleccionar un producto de amplio espectro, resistente al agua y evitar combinaciones con repelentes de insectos. Para personas sensibles a químicos, los bloqueadores minerales con óxido de zinc o dióxido de titanio son recomendables y efectivos, incluso en versiones económicas.

Publicidad

La aplicación debe realizarse diariamente, 30 minutos antes de salir al exterior, cubriendo todas las zonas expuestas como rostro, nariz, orejas, cuello, hombros, manos y pies. La reaplicación es necesaria cada dos horas y luego de nadar o sudar. También es importante proteger los labios con bálsamicos que contengan filtro solar.

La exposición constante al sol puede causar arrugas, manchas, aumento de lunares, problemas oculares y eleva el riesgo de cáncer cutáneo. Muchos de estos daños no se manifiestan de inmediato, pero afectan la luminosidad y elasticidad de la piel, acelerando el envejecimiento visible. Se subestima la acción de los rayos UVA y UVB fuera del verano.

Complementar la fotoprotección con una hidratación adecuada, limpieza diaria y el uso de antioxidantes como la vitamina C es fundamental. También se recomienda el uso de sombreros, gafas de sol y bálsamos labiales con FPS para una protección integral.

Las rutinas deben adaptarse según el tipo de piel: quienes tienen piel sensible o dermatitis deben elegir productos específicos y evitar la exposición solar directa entre las 11 y las 15 horas, el período de mayor radiación.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS