Nadia Aguirre, miembro de la comunidad huarpe Salvador Talquenca, describió la campaña como el “mejor regalo del año”, pero elevó un llamado desesperado: el gobierno debe actuar de inmediato.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Nadia Aguirre, miembro de la comunidad huarpe Salvador Talquenca, describió la campaña como el “mejor regalo del año”, pero elevó un llamado desesperado: el gobierno debe actuar de inmediato.
En el marco de la campaña solidaria “Unidos por el Agua”, la localidad de Las Trancas recibió donaciones y visibilidad. Allí Josefina Calderón, una joven rural de 27 años, pone voz al reclamo colectivo por el agua: "la juventud se va, la tierra se seca y el olvido estatal se vuelve insoportable".
El referente de la comunidad indígena Clara Rosa Guaquinchay, describe el drama hídrico que atraviesan en Las Trancas, sureste de San Juan, donde la falta de agua está diezmando a la población rural y sus animales. En el marco de la campaña “Unidos por el Agua”, exige una solución estructural
Flavia Morales vive en el último puesto ganadero de Las Trancas, en el sureste sanjuanino. En medio de una sequía devastadora, con animales muriendo y sus hijos migrando por falta de oportunidades, se suma al histórico reclamo por el acueducto Encón–Las Trancas.
Víctor Barroso, referente Huarpe de la comunidad Pinkanta, denunció el abandono estatal y pidió voluntad política para construir el acueducto Encón–Las Trancas.
La historia de Yohana Calderón y la lucha por el acueducto en el sureste sanjuanino.
La campaña solidaria "Unidos por el Agua" llegó a las comunidades del sureste sanjuanino para visibilizar el histórico reclamo del acueducto Encón–Las Trancas. Evangelina Flores Martínez, de la Escuela Industrial Sarmiento, destacó la humildad aprendida y la necesidad de una constancia juvenil para lograr que las necesidades de esta comunidad se escuchen.
Raúl Orduña, habitante de Barreal (Calingasta) y miembro de la Asamblea Agüita Pura para San Juan, llegó a Las Trancas en el marco de la campaña “Unidos por el Agua”. Desde allí, Orduña denunció el saqueo del recurso hídrico y pidió justicia ambiental para los pueblos originarios.
La representante de la comunidad Huarpe del territorio del Cuyum, denunció la falta de respuestas del gobierno sanjuanino ante el pedido por el acueducto Encón–Las Trancas. A seis meses de haber presentado un pronto despacho sin respuesta, insistió en que garantizar el agua en la zona no es un gesto solidario: es una deuda estructural y política.
Este jueves 9 de octubre a las 18:45 hs, el Grupo Huarpe estrenará por YouTube, Kick y la señal abierta 19.2 de TDA un programa especial sobre todo lo que dejó la campaña solidaria “Unidos por el Agua” y el profundo reclamo por el acceso al agua. Una historia que interpelará a toda la provincia.
Este sábado 4 de octubre, la caravana "Unidos por el Agua" llegó a la localidad de Las Trancas con todas las donaciones de las sanjuaninas y sanjuaninos que se solidarizaron con la causa: el agua para el territorio y las familias no puede esperar más.
El popular payaso Lunarcito participará del cierre de la campaña “Unidos por el Agua”, que este sábado 4 de octubre reunirá a cientos de vecinos del sureste sanjuanino. La jornada incluirá atención integral a las comunidades y visibilizará el reclamo por el acceso al agua potable, una deuda que lleva más de una década.
En el cierre de la campaña Unidos por el Agua, alumnos y docentes de la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento viajarán al sureste sanjuanino para brindar charlas educativas, relevar necesidades de señalética y entregar ayuda.
La campaña solidaria que busca visibilizar la crisis hídrica en comunidades rurales del sureste sanjuanino continuará hasta el 4 de octubre. La decisión se tomó debido a la gran cantidad de donaciones que siguen llegando y al pedido de la ciudadanía de más tiempo para colaborar.
La Fundación Científica Odontológica Corazón de Jesús el 27 de septiembre brindará una charla de salud bucal adaptadas a contextos de escasez hídrica, en el marco del cierre de la campaña Solidaria Unidos por el Agua. La odontóloga Valentina Herrero detalla la importancia de esta intervención en una comunidad afectada por la falta de agua potable.
Esta semana presentarán la nota formal en la Secretaría de Ambiente de San Juan para solicitar recursos técnicos y económicos. El objetivo es poner en funcionamiento la planta de residuos con problemas estructurales, de seguridad y operatividad.
Movilizados por una nota de DIARIO HUARPE sobre la grave crisis hídrica que atraviesan más de 80 familias en 25 de Mayo, el Colegio Los Andes lanzó una campaña solidaria para recolectar agua, alimentos y ropa.
El gobernador encabezó la apertura de la Escuela de Nivel Inicial N° 54 Santa Rosa, un edificio totalmente nuevo y equipado para brindar educación de calidad a niñas y niños en sus primeros años de formación.
Aunque la legislación provincial prevé el control de especies exóticas invasoras como el jabalí, en San Juan no se implementan acciones concretas para detener su expansión.
Efectivos de la Comisaría 10ª y Bomberos de la Policía de San Juan brindaron charlas con juegos, videos y actividades en una escuela del departamento 25 de Mayo.
La familia Morales, histórica protectora del ambiente en la zona de Las Trancas, fue denunciada por caza furtiva y sufrió un allanamiento por parte de la Policía Rural. Su versión apunta a un malentendido, una injusticia y una sospechosa denuncia anónima que podría esconder otras intenciones.
Organizadas por la UNSJ, junto al Colectivo de Medios Comunitarios de Cuyo, las jornadas reúnen a medios comunitarios de Mendoza, San Luis y San Juan.
Nadia Gómez, consejera y miembro de la comunidad Huarpe, en diálogo con DIARIO HUARPE detalló las acciones que impulsarán esta semana para exigir que se respeten los derechos indíigenas y se tomen decisiones conforme a la ley.