Comunidad > Protesta y polémica en Jáchal
El Gobierno provincial promete terminar la pavimentación, pero el corte sigue en la Eugenio Flores
La concejala del bloque Producción y Trabajo de Jáchal, Gema Casas, informó que el Ministerio de Infraestructura le confirmó que incluyó en el presupuesto 2026 la pavimentación de la calle. Mientras tanto, los vecinos continuarán con el corte hasta tener una confirmación clara y concreta sobre cuándo se realizará la obra.
Esta semana, en declaraciones radiales la concejala jachallera Gema Casas, del bloque Producción y Trabajo, confirmó que la pavimentación del tramo restante de la calle Eugenio Flores —parte de la Ruta Provincial 456— fue incorporada en el presupuesto del año 2026 para su ejecución. Así lo aseguró tras mantener conversaciones con el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, quien además le informó que se está revisando el expediente de la obra.
“Perea me dijo que se está investigando el expediente que quedó de la gestión de Miguel Vega para conocer, puntualmente, por qué se lo ha neutralizado y los pormenores de su financiación”, explicó Casas en Radio Activa de Jáchal.
La edil también contó que se enviarán maquinarias para realizar tareas de mantenimiento permanente en el sector afectado, a fin de mejorar mínimamente las condiciones de tránsito y que el director de Vialidad, Omar Lucero, el jueves o viernes iba a viajar al departamento para dialogar con los vecinos. Pero, como nunca llegó, los vecinos decidieron continuar firmes con el corte de calle, hasta tener el compromiso oficial.
"Lamentablemente, el jueves y hoy viernes estuvimos esperando al director de Vialidad Provincial pero canceló su visita programada, a pesar de las confirmaciones previas". contó a DIARIO HUARPE Francisco Paredes, uno de los tantos vecinos que están reclamando por la obra que nunca se hizo. "Así que, no nos dejan otra opción que continuar con las medidas de fuerza que venimos llevando desde hace cuatro días", agregó.
Un reclamo que se arrastra desde 2023
La pavimentación de la calle Eugenio Flores se ejecutó parcialmente entre 2022 y 2023, durante la gestión del entonces intendente Miguel Vega —hoy diputado provincial—. Sin embargo, un tramo de 1,8 kilómetros, entre calle Onda y Gran China, quedó inconcluso.
Los vecinos sostienen que la obra se frenó durante el período electoral y que, pese al cambio de gestión, nunca fue retomada. Además, aseguran que ese tramo también estaba incluido en el presupuesto original y reclaman saber qué ocurrió con los fondos.
“La respuesta de Vega fue que desconoce el motivo y que debemos quejarnos ante el gobierno provincial actual. Eso no cayó bien entre los vecinos, porque queremos saber por qué no se terminó y dónde está el dinero”, expresó Paredes. “Nuestro reclamo es genuino y a partidario, porque también somos conscientes que la nueva gestión ya lleva casi dos años y no se avanzó en nada. Además, con esta situación de hoy, sentimos que nos están engañando como niños con promesas vacías".
Polvo, barro y peligro: el día a día de los vecinos
El reclamo de los habitantes de la zona no se limita a una cuestión de comodidad. El polvo en suspensión que genera el paso de los vehículos es, según ellos, una amenaza constante para la salud.
“Vivimos asfixiados y encerrados en nuestras casas por el polvo. Nosotros, nuestros hijos y abuelos respiramos tierra. El municipio pasa regando una vez al día, pero a las horas el agua se evapora y todo vuelve a lo mismo. Es insalubre”, contó otro de los vecinos que participa del corte.
Además del polvo, los baches y desniveles del camino, representan un riesgo para automovilistas, motociclistas y peatones. “Esto no es un capricho, es una necesidad urgente”, subrayó.
Cuando llueve, la situación se vuelve aún más crítica. La calle se transforma en un lodazal que dificulta el paso de vehículos y peatones. “Esta ruta no solo la usamos los que vivimos acá. Es un paso obligado para productores, transportistas y muchos vecinos de Jáchal. Queremos que se termine la obra, no pedimos un lujo, pedimos algo básico: poder vivir sin polvo, sin barro y sin peligro”, agregó el vecino.
El corte sigue hasta obtener respuestas
Pese al anuncio del presupuesto 2026, los vecinos van a mantener el corte sobre la Ruta Provincial 456 y aseguran que no levantarán la medida de fuerza hasta obtener una respuesta formal de parte del gobierno provincial.
Mientras tanto, el compromiso de enviar maquinarias para el mantenimiento y la visita del director de Vialidad Provincial son los primeros gestos concretos tras varios días de protesta. Sin embargo, los jachalleros esperan que esta vez las promesas se cumplan y la obra, finalmente, se termine.