Publicidad
Publicidad

Judiciales > Decisión

Causa Cuadernos: por qué la Justicia sobreseyó a Enrique Pescarmona

El empresario, de 84 años, quedó apartado del juicio oral luego de que peritajes confirmaran un cuadro de deterioro cognitivo moderado a grave, incompatible con su participación en el proceso.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Peritos del Cuerpo Médico Forense diagnosticaron un deterioro cognitivo crónico e irreversible. (Foto gentileza)

El empresario Enrique Pescarmona fue sobreseído este jueves en la causa de los Cuadernos debido a su delicado estado de salud, luego de que el Cuerpo Médico Forense determinara que presenta un “cuadro compatible con deterioro cognitivo de moderado a grave”, que le impide comprender, valorar y participar de manera válida en un juicio oral. Con esta resolución, el expresidente de Impsa dejará de integrar la lista de acusados ante el Tribunal Oral Federal 7, que desarrollaba su tercera audiencia.

La decisión fue adoptada por los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori, quienes aplicaron el artículo 336, inciso 5, del Código Procesal Penal, que habilita el sobreseimiento frente a una incapacidad mental sobreviniente crónica e irreversible. Según los informes incorporados al expediente, al empresario de 84 años se le diagnosticó una enfermedad neurodegenerativa progresiva, identificada como una demencia tipo Alzheimer atípica en estadio moderado a severo.

Publicidad

El dictamen médico detalló que el acusado estaba “vigil y orientado en persona, pero desorientado en tiempo y espacio”, con episodios de inconsciencia de situación y debilitamiento del juicio de realidad. Los especialistas concluyeron que su cuadro es irreversible y lo vuelve incapaz de afrontar el debate oral, una postura que fue acompañada por la fiscal del juicio, Fabiana León, y por la Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en el proceso. Ambas partes también solicitaron la incorporación por lectura de sus declaraciones previas.

Con esos elementos, el Tribunal sostuvo que “la contundencia de las conclusiones del informe médico” obliga a apartar al imputado y dictar su sobreseimiento, atendiendo además a razones de celeridad y economía procesal. El proceso seguirá adelante con 86 acusados, entre ellos la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, juzgada por asociación ilícita y cohecho, y el exdirectivo Francisco Valenti, quien continúa imputado.

Publicidad

Pescarmona había ofrecido una reparación económica de $510 millones cuando se evaluó la posibilidad de evitar el juicio oral, pero todas las propuestas fueron rechazadas por el Tribunal y el asunto hoy se debate en la Cámara Federal de Casación. Mientras tanto, el juicio continuará este jueves de forma virtual con la lectura de las acusaciones, en medio de las discusiones sobre el eventual pase a la presencialidad en la sala AMIA de Comodoro Py a partir del 10 de diciembre, una propuesta elevada por la Casación que aún debe ser evaluada por los jueces.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS