Publicidad
Publicidad

Política > Causa por corrupción

Cristina Kirchner criticó el juicio de los Cuadernos y dijo que “no hay Estado de derecho”

Antes de una nueva audiencia del juicio por los Cuadernos de las Coimas, Cristina Fernández de Kirchner publicó un extenso mensaje en X en el que volvió a denunciar irregularidades en la causa.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Por redes sociales, Cristina Kirchner volvió a cuestionar el juicio de los Cuadernos. (Foto archivo)

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el juicio de los Cuadernos de las Coimas y afirmó que en la Argentina “no hay Estado de derecho”, según expresó en su cuenta oficial de X horas antes de una nueva audiencia del proceso. En un mensaje cargado de críticas, sostuvo que las irregularidades denunciadas por su defensa “se terminan demostrando una por una”.

“Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una”, escribió. Y comparó: “Es como esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero igual te sorprende lo burdo del guion”.

Publicidad

Según la exmandataria, recientes pericias oficiales confirmaron que los cuadernos que dieron origen a la causa “no fueron escritos”, sino “fabricados”. Señaló que el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi volvió a procesar al exsargento de la Policía Federal Jorge Bacigalupo (quien entregó los cuadernos) por haber “adulterado y reescrito” el material.

Cristina Kirchner retomó además la reconstrucción del recorrido de los cuadernos: afirmó que Bacigalupo los entregó al periodista de La Nación Diego Cabot, quien luego “se los llevó directamente” al fiscal Carlos Stornelli. “¡Un escándalo!”, calificó la expresidenta, y cuestionó: “¿Alguien puede explicar seriamente que esta causa siga en pie cuando está probado que los cuadernos que la originaron fueron adulterados, reescritos, dictados y tienen distintos tipos de escritura?”.

Publicidad

En su publicación también criticó a los fiscales y jueces que intervinieron en la etapa inicial del expediente y mencionó “extorsiones, amenazas y torturas” atribuidas a Stornelli y al fallecido juez Claudio Bonadio. Para cerrar, vinculó el clima judicial y político con la situación económica: destacó que “el papel higiénico fue lo más vendido en el Cyber Monday”, y comparó el consumo actual con el de 2015. “Si no hay pan, que haya circo… o papel higiénico”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS