Economía > Resolución
ARCA define nueva causal para dar de baja el débito automático en monotributo y autónomos
La Resolución General 5790/2025 establece que quienes acumulen cuatro pagos consecutivos rechazados perderán la adhesión al débito automático para el pago de sus aportes.
POR REDACCIÓN
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo criterio para dar de baja el débito automático a los contribuyentes inscriptos en el monotributo y el régimen de autónomos.
Mediante la Resolución General 5790/2025, firmada por Juan Alberto Pazo y publicada en el Boletín Oficial, la entidad estableció que quienes registren cuatro pagos consecutivos rechazados en la modalidad de débito automático serán dados de baja de este sistema de pago.
La decisión surge tras detectar “en forma reiterada y consecutiva rechazos de débitos directos en la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de algunos contribuyentes”, debido a motivos como cuentas cerradas o suspendidas, falta de fondos u órdenes de no pagar, lo que genera un costo adicional por comisiones para ARCA.
El procedimiento comienza cuando se registran tres rechazos consecutivos, momento en el cual ARCA notificará al contribuyente a través del Domicilio Fiscal Electrónico declarado para que pueda regularizar la situación que impide el débito.
Si tras esta notificación se produce un cuarto rechazo consecutivo, se dejará sin efecto la adhesión al débito automático para el pago mensual del Régimen Simplificado.
Los afectados que deseen volver a utilizar esta modalidad deberán gestionar una nueva adhesión por los canales habilitados. Esta normativa aplica tanto para monotributistas y autónomos como para el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Esta modificación se da en un contexto donde el Gobierno planea avanzar con reformas laborales y tributarias durante las sesiones extraordinarias del Congreso en 2026, buscando potenciar la recaudación y mejorar la registración laboral.